Manual de monitores salud mental: comuna de Macul 2021
Debemos ver si existen los siguientes criterios: - Frecuencia: El problema ocurre frecuentemente. - Duración: El problema ha ocurrido por un tiempo prolongado. - Rango: El problema afecta a muchas personas. - Severidad: El problema es molesto y posiblemente intenso. Altera, interrumpe la vida personal o comunitaria. - Legalidad: El problema priva de los derechos legales o morales a las personas. - Percepción: El problema es percibido como tal por las personas de la comunidad. Lo anterior da cuenta de la importancia de estar constantemente buscando los aspectos importantes en torno al problema, al igual que nuevas razones que puedan explicarlo, tanto para comprenderlo, como también para buscar los recursos y herramientas adecuadas para resolverlo. 26 Contenidos formativos ¿Cómo sabemos cuando estamos ante un problema comunitario? Algunos problemas comunitarios frecuentes son la falta de organización y liderazgo, la discriminación, la estigmatización de la población, la violencia de género, el déficit de áreas verdes, entre muchos otros. PROBLEMAS COMUNITARIOS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=