Manual de monitores salud mental: comuna de Macul 2021
Primeramente debemos explorar el problema, conocer sus razones y sus condiciones, para después poder comenzar a planificar una intervención. Los problemas comunitarios son aquellos factores que modifican el normal desenvolvimiento social y ecológico de los habitantes de un espacio geográfico. Dichos cambios se generan en forma natural o generalmente por acción del ser humano. Estos problemas alteran el equilibrio socio-ambiental y crean una serie de inconvenientes que perturban de distintas maneras a los residentes de una localidad. Son aquellas cosas que surgen del entorno o desde las relaciones entre las personas de una comunidad, generando inconvenientes e incomodidades en ellas. 1.- Justificar la elección del problema. II.-Realizar un encuadre del problema. III.- Identificar el comportamiento o los factores ambientales que deban cambiarse para empezar a resolverlo. IV.- Analizar las causas profundas del problema. V.- Identificar las fuerzas restrictivas y de manejo que están contribuyendo a su mantención. VI.- Encontrar las relaciones que existen entre el problema y las demás personas de la comunidad. VII.- Identificar los factores personales que pueden estar contribuyendo. VIII.- Identificar los factores ambientales que pueden estar contribuyendo. IX.- Identificar los objetivos y agentes de cambio para solucionarlo. PROBLEMAS COMUNITARIOS 25 Contenidos formativos ¿ Cómo podemos analizar correctamente un problema comunitario?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=