Manual de monitores salud mental: comuna de Macul 2021

Se recomiendan los siguientes elementos para establecer hábitos de vida saludable: - Alimentación: dieta equilibrada de vegetales, frutas y proteínas. - Sueño: se recomiendan 7-8 horas de sueño diarias. - Higiene: cuidado y aseo personal. - Tiempo libre: asistencia a eventos culturales y de entretenimiento. - Deporte: actividad física como ejercicio, baile, etc. Factores protectores de la salud mental ? Nivel individual Nivel social Se recomienda la participación y acción comunitaria como un factor que fortalece las redes de apoyo disponibles y los lazos sociales entre la comunidad: -Grupos pequeños: asistir a celebraciones y conmemoraciones. -Grupos grandes: organización de actividades por y para la comunidad, organización vecinal y recreación. ¿Qué entendemos por comunidad saludable? Una comunidad saludable será aquella que tenga una producción y reproducción de la cultura comunitaria. De esta manera, se hace necesaria la promoción de una forma de vida comunitaria en los círculos cercanos y en las actividades cotidianas, por medio de los recursos disponibles en la comunidad. Surge así la necesidad de que todas y todos participen en la vida ciudadana, sin excepción de raza, sexo, clase social, edad, enfermedad o creencia. Una comunidad saludable será entendida como aquella que es de todos y para todos. Fortalecer la salud mental comunitaria es trabajar para lograr la inclusión social Contenidos formativos 24

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=