Cien propuestas para el país que queremos: diálogos al alero de la Universidad de Chile

87 medioambiente , cambio climático y biodiversidad 2018—, con cientos de habitantes afectados por compuestos aún no identificados (un 40% de ellos niños, niñas y adolescentes) y con presencia de metales pesados en sus tejidos y en cultivos agrícolas destinados al consumo humano. Estos contaminantes se originan principalmente por la industria refinadora de metales y de genera- ción de energía con emisión de metales pesados y quema de com- bustibles fósiles. La acumulación y/o sinergia de estas sustancias tóxicas en el or- ganismo genera enfermedades crónicas no transmisibles, que van desde el asma y problemas respiratorios crónicos hasta problemas de aprendizaje, alzhéimer y cáncer, y no podemos descartar otros efectos a futuro. Es tal la precariedad de recursos sanitarios en las zonas de sacrificio (especialmente en aquellas que además son ru- rales), que los pacientes emigran para atenderse a otras zonas: se distorsionan así las estadísticas y se desconoce la real situación sa- nitaria y la dimensión de los efectos a largo plazo de la exposición a contaminantes. En Chile fallecen anualmente más de once mil personas debido a la contaminación, todas muertes evitables (OMS, 2006). Estas afecciones no están siendo asumidas por el Estado ni por las empresas causantes del descalabro. Salud y ambiente obligan a hablar de contaminación en el terri- torio, pero también de riesgo de zoonosis, de enfermedades nuevas y de posible escasez futura de alimentos por pérdida de cosechas, por el cambio climático y la falta de polinizadores al afectarse la biodiversidad (Secretariat of the Convention on Biological Di- versity, 2020) por el uso de pesticidas y transgénicos. En el futuro próximo aumentará la mortalidad debido a las olas de calor 11 como consecuencia del cambio climático. Por otra parte, la acidificación y el calentamiento del mar ya están produciendo disminución de especies de corales, plancton, peces y mamíferos marinos. Como el 11 Francia reportó 40 000 muertes por golpes de calor en 2003.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=