Cien propuestas para el país que queremos: diálogos al alero de la Universidad de Chile

86 cien propuestas para el país que queremos te, la resolución de calificación ambiental —que declara si el pro- yecto puede o no ser realizado y bajo qué condiciones— también queda al arbitrio de un comité técnico-político que no representa al bien común, a la gente de la calle, sino a los intereses del gobier- no de turno, puesto que son sus funcionarios quienes finalmente toman la decisión respectiva. Estas evaluaciones son proyecto a proyecto, sin considerar los efectos sinérgicos y acumulativos que pueden tener en un mismo territorio, con infraestructuras preexistentes, en proceso de insta- lación o en condición de pasiva . A veces incluso los proyectos son divididos para aparentar un impacto ambiental menor. En Chile la evaluación ambiental estratégica es absolutamente insuficiente y no abarca todos los ámbitos que debiera para evitar situaciones indeseables como las que se manifiestan, por ejemplo, en las llamadas zonas de sacrificio . Entonces, no es de extrañar que los mayores conflictos ambientales en Chile se relacionen con me- gaproyectos de infraestructura. —SALUD Y MEDIOAMBIENTE Todo daño o cambio negativo en el medioambiente tarde o tem- prano afecta la salud humana. La visión sanitaria, donde se toman acciones siguiendo los principios precautorios y de prevención, no se condice con la forma en que se ha implementado la legislación chilena medioambiental y la que en algunos casos actúa sobre he- chos consumados. Si bien nuestra Constitución enuncia la protec- ción del medioambiente, en los hechos la coloca en una categoría inferior a los preceptos que hacen prevalecer la actividad econó- mica por sobre el respeto a los ecosistemas y a la salud, lo que ha condicionado la aparición de las zonas de sacrificio a lo largo de Chile. En esas zonas la población expuesta a la contaminación del aire, del agua, del mar y de los suelos ha sufrido episodios de in- toxicaciones masivas —como en La Greda en 2011 y Quintero en

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=