Cien propuestas para el país que queremos: diálogos al alero de la Universidad de Chile

82 cien propuestas para el país que queremos las ciudades debiera dejar de importarnos; muy por el contrario, es en ellas donde se localiza la mayor cantidad de fuentes fijas y móviles que contaminan el aire y afectan a la mayoría de las per- sonas que residen en nuestro país. Una situación similar se obser- va respecto de la contaminación de las aguas, la contaminación y erosión de suelos y la disminución de la biodiversidad, entre otros problemas que afectan a los componentes naturales del medioam- biente urbano, y que se gatillan por la fuerte presión económica y demográfica sobre un espacio reducido. Chile es el país que alberga a doce de las quince ciudades conmás contaminación del aire de América Latina y el Caribe. 10 El indica- dor global de biodiversidad y hábitat indica que Chile se encuentra en el lugar 106 de un total de 180 países (hay que considerar que la primera medida de adaptación en ciudades frente al cambio climá- tico es proteger las áreas de biodiversidad urbana) (Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, 2019). Además, Chile tiene en promedio 4,2 m 2 de áreas verdes por habitante, muy lejos de los 9 m 2 por habitante sugeridos por la OMS (CCHC, 2018). Mención aparte merece la especulación de los agentes inmo- biliarios sobre los suelos, que presionan con sus proyectos sobre suelos agrícolas y forestales, o bien, gatillan y/o exacerban riesgos socionaturales, con los consecuentes perjuicios para la población más vulnerable. Aunque el crecimiento en extensión también es propiciado por el propio Estado —no solo por la permisividad de sus instrumentos de regulación o la falta de fiscalización, sino tam- bién porque busca los suelos de menor costo para instalar comple- jos de viviendas sociales, sin considerar los efectos que esto tiene en el transporte, la contaminación del aire y la calidad de vida de la propia población «beneficiada»—, muchas veces es la población más pobre la que se ve obligada a ocupar áreas de riesgo en virtud 10 «Chile alberga 12 de las 15 ciudades más contaminadas de América Latina y el Caribe», Futuro 360 , 26 de febrero de 2020, disponible en https://bit.ly/3uHaMyt.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=