Cien propuestas para el país que queremos: diálogos al alero de la Universidad de Chile

80 cien propuestas para el país que queremos dungún) involucra una visión sistémica en la que cada acción tiene repercusiones en todos los elementos del medioambiente y hacen que cada ser vivo deba buscar la forma, ya sea espiritual o física, de mantener el necesario equilibrio para la vida de todos (Ñanculef Huaiquinao, 2016). El medioambiente no solo está formado por lo que se ve; también existe algo sagrado que cuida del equilibrio de cada espacio y ser natural, y debe ser conocido y respetado. Sin embargo, esto se desestimó, lo que ha provocado fuertes desequi- librios en los ecosistemas de todo el planeta, poniendo en riesgo a los pueblos indígenas por ser los más entrelazados con el medio- ambiente y, por ende, los más vulnerables a su destrucción. Las culturas tradicionales han contribuido a generar una enor- me diversidad de recursos, que a lo largo de la historia se han expandido por todo el mundo. 8 Todos los sistemas alimentarios tradicionales están siendo amenazados por la crisis del agua, el cambio climático, la expansión de monocultivos, los pesticidas, las enfermedades, la reducción continua de sus ya limitados territo- rios, los incendios, la desaparición de sus plantas medicinales y la consiguiente pérdida de sus conocimientos y prácticas ancestrales (Cunningham y otros, 2008). En América Latina hay diversos pueblos indígenas que ven cómo su precario medioambiente está siendo depredado. Chile no es una excepción. En el caso de la región de La Araucanía, se im- plantó en los años ochenta un modelo económico basado en la in- dustria forestal que produjo un cambio drástico en el uso del suelo. Para tener una idea del cambio productivo basta indicar que, al alero del Decreto 701, entre los años 1975 y 2011 se plantaron más de 630 mil hectáreas de pinos y eucaliptos (Jaramillo, 2013). La zona centro sur de Chile posee casi un veinte por ciento de suelo culti- vado con especies exóticas forestales, equivalente a 2,8 millones de 8 «6 formas en que los pueblos indígenas ayudan al mundo a lograr el #Ham- breCero», FAO, 9 de agosto de 2017, disponible en https://bit.ly/3uLDjmn.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=