Cien propuestas para el país que queremos: diálogos al alero de la Universidad de Chile
79 medioambiente , cambio climático y biodiversidad —MEDIOAMBIENTE SOCIOCULTURAL Diversidad cultural Chile es un país culturalmente diverso, a pesar de los esfuerzos des- de los inicios de la República por construir un Estado-nación ho- mogéneo y de los efectos de la globalización en nuestro territorio. Esa diversidad cultural se relaciona con nuestros pueblos indígenas (que en la actualidad son al menos nueve), los grupos de inmigran- tes históricos y recientes, y las diferentes culturas urbanas y rurales, las del norte, del centro y del sur, las insulares y las continenta- les. Esta diversidad constituye un potencial creativo para el país, especialmente importante ante la crisis multidimensional que nos afecta, pues nos permite abrirnos a otras formas de ver el mundo y explorar nuevas posibilidades de aumentar nuestra resiliencia y enfrentar los desafíos de hoy y mañana. En lo que sigue, y consi- derando su importancia para el medioambiente, nos referiremos a nuestros pueblos indígenas, sin por ello negar la diversidad y ri- queza cultural que aportan otros grupos culturales a nuestro país. Hace quinientos años nuestro continente fue ocupado a la fuer- za por europeos que impusieron su cultura antropocéntrica, pa- triarcal y colonialista, exterminando a casi el 90% de los habitantes indígenas. La cultura occidental impuso una concepción de mundo en la que el ser humano ya había perdido los lazos con la natu- raleza y despreciaba la visión holística y espiritual de los pueblos indígenas. Con esta visión sembró las bases de su concepción de desarrollo en que la sociedad y la naturaleza constituyen una fuente de riqueza inagotable y debe ser domesticada y explotada, e impuso así una definición utilitarista y racionalista del desarrollo basado en el conocimiento científico-técnico y en la depredación. Para los pueblos indígenas, los seres humanos están en una rela- ción de interdependencia con el medioambiente, al igual que todos los seres vivos, las montañas, los ríos y la naturaleza en general. El concepto de toda vida sin excepción ( itrofill mongen en mapu-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=