Cien propuestas para el país que queremos: diálogos al alero de la Universidad de Chile

77 medioambiente , cambio climático y biodiversidad 2014). La Dirección General de Aguas tiene atribuciones para otor- gar derechos de aprovechamiento, pero una vez otorgados, trans- fiere su gestión al sistema privado, muchas veces no organizado a escala de cuencas y sin contar con las atribuciones necesarias en materias ambientales (Delgado Schneider, 2019). El Banco Mundial (2013) identificó, entre los principales proble- mas de la institucionalidad, la falta de consolidación e integración de la información generada por las instituciones involucradas en la gestión del agua (más de cuarenta organismos del Estado), la fal- ta de mecanismos para compartir esta información, la inadecuada delimitación y coordinación de funciones, la ausencia de una auto- ridad política superior que coordine, la competencia presupuesta- ria entre diversas instituciones involucradas en la gestión del agua y la falta de coordinación de los actores responsables de la gestión del agua a nivel local. Otra importante barrera en la gestión hídrica en Chile es la fal- ta de datos hidrometeorológicos y de aguas subterráneas, lo que impide su monitoreo, administración y propuestas de soluciones. Hubbard (1994) propone una estación de temperatura cada 60 km y una de precipitaciones cada 5 km, pero en Chile hay una estación de precipitación por cada 818 km 2 y una de temperatura por cada 1 364 km 2 ; mientras para las aguas subterráneas, la Dirección Ge- neral de Aguas (DGA) posee 67 pozos de monitoreo distribuidos en 12 regiones y 20 acuíferos (Stehr y otros, 2019). En cuanto al monitoreo de la calidad, se cuenta con 829 estaciones para este fin (Ministerio de Obras Públicas, 2016). Borde costero El Decreto Supremo 475 de 1994 estableció la «Política Nacional de Uso del Borde Costero». Ahí se define como tal a aquella franja del territorio que comprende los terrenos de playas fiscales situa- dos en el litoral, sus accidentes geográficos, como playas, bahías,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=