Cien propuestas para el país que queremos: diálogos al alero de la Universidad de Chile

75 medioambiente , cambio climático y biodiversidad Tarapacá, 697 (14,9%); Antofagasta, 1 011 (21,7%); Atacama, 1 151 (24,7%); y Coquimbo, 1 659 (35,6%). A lo anterior hay que agregar animales, hongos y bacterias, que otorgan una gran biodiversidad a este vacío paisaje. Actualmente, el desierto presenta dos tipos de amenazas: 1) los efectos del cambio climático, pues se pondrán a prueba las capaci- dades adaptativas de varias especies, y la biodiversidad más afec- tada será la relacionada a cursos de agua permanentes o intermi- tentes; 2) los impactos actuales en la flora, la fauna y la diversidad microbiana por la fragmentación de hábitats debido a la instalación de infraestructura caminera, explotación minera, malas prácticas (por ejemplo, se usa el desierto como depósito de basura o se or- ganizan rallies ), extracción de aguas para diversos procesos indus- triales, tanto de cursos superficiales como de aguas subterráneas, que superan las capacidades de recarga de acuíferos (ni siquiera se cuenta con información segura, pero se están destruyendo, por ejemplo, los humedales altoandinos). Este tema se multiplica si se agrega la extracción de sales de litio, que se obtienen de salares en un proceso que consiste justamente en grandes piscinas de evapo- ración para que las sales precipiten. Dada la rica y noble herencia que el desierto aporta al país, no puede ser olvidado u omitido; hay mucho que aprender de él. Históricamente, el desierto ha sido clave para el desarrollo económico de Chile, sin considerar su importan- cia natural y ancestral. Aguas continentales Las aguas continentales aluden al agua dulce que se encuentra en el continente, ya sean superficiales (ríos, esteros, lagos, lagunas y embalses) o subterráneas (napas o acuíferos) y cuyo origen son las precipitaciones líquidas y sólidas que se compactan y consolidan en forma de glaciares. Chile tiene el 82% de todos los glaciares de América del Sur, los cuales además tienen un impacto sobre el cli-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=