Cien propuestas para el país que queremos: diálogos al alero de la Universidad de Chile

63 desarrollo ladoras y orientadoras de los esfuerzos para mejorar el desarrollo del país. Se trata de hacer una convocatoria en torno a desafíos que den sentido y movilicen a la sociedad civil y a los distintos sectores productivos y sociales del país. La experiencia de otros países que alcanzaron el desarrollo muestra la relevancia de combinar políticas para un crecimiento económico inteligente (basado en las ciencias, la tecnología y sobre todo en la innovación con base científico-tecnológica) con medi- das que promuevan la inclusión, el bienestar social y la sostenibi- lidad medioambiental. Así se busca promover simultáneamente la actividad innovativa junto con abordar en forma novedosa desafíos o problemas colectivos, como el cambio climático, la falta de cohe- sión social, los desastres naturales o el envejecimiento. Un enfoque orientado por misiones de la política de innovación y productiva se basa en mecanismos de coordinación público-pri- vado para empujar acciones colectivas orientadas a resolver pro- blemas o desafíos que enfrenta la comunidad y donde se requiere del desarrollo de actividades intensivas en conocimiento en varios ámbitos (sectores, tecnologías, ciencias, tamaños de empresas). Se trata de políticas públicas sistémicas orientadas a lograr objetivos específicos o a resolver grandes problemas relevantes para la so- ciedad. Las misiones son aquellas propuestas que conectan los de- safíos sociales (por ejemplo, los que se derivan de los Objetivos de Desarrollo Sostenible) con proyectos específicos en donde se esta- blecen objetivos claros, una métrica transparente y un plazo defini- do, que solo se pueden lograr mediante una cartera de proyectos de I+D y los cambios regulatorios necesarios para que las propuestas logren alcanzar la meta. Para ilustrar este punto, consideremos un caso en el contexto chileno. En el contexto de la COP25, Chile firmó el compromiso de convertirse en un país carbono neutral para el 2050. Esta decla- ración cuenta con las características de una misión. Hay un plazo definido, una meta que cumplir que es fácilmente verificable según

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=