Cien propuestas para el país que queremos: diálogos al alero de la Universidad de Chile

54 cien propuestas para el país que queremos ha logrado reconocer la producción que realizan trabajadores no remunerados —habitualmente mujeres—, como lo son el cuidado doméstico de niños y niñas, personas enfermas y con discapacidad. El crecimiento económico no se hace cargo por sí solo del deterioro ambiental que producen los relaves mineros o de la sobreexplota- ción de bosques y aguas, ni de los problemas derivados del calen- tamiento global. Es evidente que un crecimiento social y ambiental desbalanceado acentúa estos problemas. Una aproximación integral al desarrollo pone en su centro al ser humano y abarca dimensiones tan disímiles como la satisfacción de aspectos básicos de seguridad física y psicológica —incluyendo po- der residir en ambientes no contaminados, de alimentación y bien- estar material (consumo e ingresos), hasta el ejercicio de derechos políticos y civiles, económicos, sociales y culturales. Pero además incluye el reconocimiento de dignidades esenciales y de participa- ción. Entre los objetivos del desarrollo están, por lo mismo, el bien- estar económico y subjetivo, la expansión de las libertades y de los derechos, con balance medioambiental y participación ciudadana. Se requiere una visión integral que tenga como propósito que mujeres y hombres, niñas y niños, puedan desarrollar todo su po- tencial humano. Donde toda persona tenga el derecho a partici- par plenamente en la sociedad, independiente de su origen social, raza, etnia, religión o género. Un desarrollo que permita a todos una vida digna compatible con las posibilidades de la sociedad y donde cada individuo sea respetado igualmente en su diversidad. Y que lleve a construir un país cuyo progreso se refleje en el progreso permanente de sus ciudadanos. Se trata de que el desarrollo consi- dere a todos los habitantes del país. En este sentido, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas 4 representan un marco ordenador y orientador. 4  Véase ONU, «Objetivos de Desarrollo Sostenible» en https://bit.ly/3hxAeTl.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=