Cien propuestas para el país que queremos: diálogos al alero de la Universidad de Chile
51 desarrollo muchas otras dimensiones de lo humano. Este cambio cultural no solo se relaciona con el desarrollo tecnológico, basado en ciencia y tecnología y orientado a aumentar la productividad, sino que pro- voca un cambio social, cuyas consecuencias no conocemos bien. Las tecnologías digitales profundizan las desigualdades que ya son importantes e introducen una nueva dimensión en estas. —LAS CAUSAS Durante la dictadura se construyeron un conjunto de instituciones y estrategias macroeconómicas que transformaron el capitalismo chileno. Estas visiones neoliberales fueron complementarias y con- sistentes durante varios lustros durante la transición, pero después de tres décadas evidencian rendimientos decrecientes tanto en lo social como en lo económico. El gasto social per cápita en términos reales se ha casi cuadruplicado entre 1989 y 2019. Ello ha signifi- cado mayores beneficios para la población, pero al mismo tiempo la institucionalidad reproduce la desigualdad y el endeudamiento de las familias de menores recursos. Por su parte, la institucionali- dad económica está construida sobre la idea de que el Estado debe ser subsidiario y que solo interviene cuando hay fallas de mercado. Esta idea plasmada en la Constitución y sus leyes derivadas ha de- bilitado el rol que el Estado puede cumplir y que sigue cumpliendo en países desarrollados. El Estado chileno tiene una institucionalidad precaria y obso- leta. Es un Estado que opera fragmentado y con graves problemas de coordinación, sin combatir adecuadamente el abuso monopóli- co, el rentismo financiero, la depredación de la naturaleza y la co- rrupción. Asimismo, es un Estado que tiene persistentes excesos represivos, lo que evidencia la necesidad de la modernización de Carabineros, que debiera ser una institución sometida plenamente al poder civil. Además, es un Estado que no recoge las demandas de identidad y autonomía de los pueblos originarios. El Estado debe
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=