Cien propuestas para el país que queremos: diálogos al alero de la Universidad de Chile
50 cien propuestas para el país que queremos bajo que no se conoce del todo bien. Algunos estudios señalan que el 50% del empleo en Chile sería potencialmente destruido por la automatización y la digitalización. Sin embargo, esta mirada pesi- mista tiene una premisa falsa: que la tecnología está determinada exógenamente y que ella define la organización de la producción y el trabajo. Sin embargo, la tecnología puede adaptarse para en- riquecer el trabajo y no desplazar el empleo; la tecnología puede también adaptarse para generar una organización del trabajo me- nos vertical y autoritaria. En síntesis, el cambio tecnológico es un arma de doble filo y su orientación depende mucho de lo que la sociedad decida. La corrupción debilita el desarrollo. Ella siempre ha estado pre- sente en la historia de nuestro país desde hace largo tiempo. Un reciente estudio de Michel Jorratt mostró que la evasión tributaria anual alcanza hasta el 7,5% del PIB, o sea 19 500 millones de dólares (2% de evasión de IVA; 4,5% de evasión del impuesto de primera categoría; 1% del impuesto al global complementario). 3 A su vez, la corrupción en sus diversas formas no es exclusiva del sector pú- blico; es también un fenómeno que afecta al sector privado y a los mercados. Desde el mercado de drogas ilegales, el robo de madera y de obras de arte y el comercio de marcas falsificadas hasta frau- des en los mercados financieros, todo indica que el fenómeno de la ilegalidad en los intercambios de mercado es generalizado. De todo esto, está claro que el narcotráfico crece e incide en el poder territorial, que el lavado de dinero también crece y que ello se está expandiendo por todo el territorio nacional. La aceleración digital, especialmente a partir de la pandemia, está provocando un cambio cultural que en el corto plazo va a afec- tar áreas como la educación, el trabajo, la cultura, la industria, entre 3 La referencia al estudio de Jorratt está en Simón Accorsi Opazo y Gino Sturla Zerene, «Bajos impuestos y alta evasión: La receta chilena para el subdesarrollo», Ciper Chile , 25 de julio de 2020, disponible en https://bit.ly/33Qif2f.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=