Cien propuestas para el país que queremos: diálogos al alero de la Universidad de Chile

49 desarrollo formas de manipular precios, como la algorítmica, 1 que son difíci- les y complejas de detectar. A ello se agrega que muchas de las acciones de extensas platafor- mas y redes sociales, como Apple, Microsoft, Google o Facebook, no han sido analizadas por los organismos que velan por la libre competencia. 2 En cuanto a las plataformas digitales de empresas nacionales, estas tienen un alto potencial de elevar la concentración de mercado. Adicionalmente, las agencias reguladoras de servicios de utilidad pública no logran evitar que las empresas incumbentes tengan utilidades sobre el capital con cifras por encima de los dos dígitos. ¿A qué se debe esto? ¿A un diseño de las regulaciones o a problemas de captura regulatoria? El mercado de trabajo evidencia que dos tercios de los ocupados son asalariados pero la informalidad sigue representando el 30% de los ocupados (asalariados o por cuenta propia). La transformación del empleo mediante la tercerización de trabajadores por cuenta propia (modelo Uber) y la debilidad de los sindicatos genera una profunda asimetría respecto de la gran empresa. Esto explica el sur- gimiento de un empleo precario, lo que se traduce en personas que no tienen los medios para enfrentar catástrofes personales, sociales o naturales. La falta de empleo robusto es uno de los problemas estructurales de Chile. Las nuevas tecnologías tienen un impacto en el empleo y el tra- 1  Los sistemas informáticos están capacitados para modificar precios automá- ticamente, y pueden llegar a resultados colusivos sin que necesariamente se co- muniquen entre sí o haya un acuerdo previo entre ellos. 2  De acuerdo con Massimo Motta, jefe de la División de Libre Competencia de la Comisión Europea, Apple, Facebook, Google y Microsoft han realizado más de cuatrocientas operaciones de adquisición en los últimos años, sin embar- go, las autoridades de libre competencia solo han analizado tres o cuatro. Véa- se «Massimo Motta, jefe de la división de Libre Competencia de la Comisión Europea dictó conferencia en Universidad de Chile», disponible en https://bit. ly/3vb4Duo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=