Cien propuestas para el país que queremos: diálogos al alero de la Universidad de Chile
47 desarrollo Chile invierte menos del 0,38% del PIB en investigación y de- sarrollo. Países desarrollados como Australia, Canadá, Nueva Ze- landia, Noruega y Dinamarca invertían el 1% cuando tenían el PIB per cápita que tiene Chile. En este campo, nuestro país está muy atrasado, lo que inhibe el despliegue de su potencial de desarrollo. A esto se suma el reciente anuncio de reducción del 9% del pre- supuesto para ciencia, tecnología, conocimiento e innovación y la suspensión del llamado a nuevas postulaciones al programa Becas Chile para el año 2021. En otro ámbito, es necesario considerar la legítima aspiración de autonomía del pueblo mapuche y la resistencia de muchos y suce- sivos gobiernos y congresos a considerar a Chile como un país plu- ricultural, lo que exige un nuevo trato con los pueblos originarios, reconociendo su autonomía, en el contexto de un Estado-Nación. El desarrollo del país debe considerarlos. La dimensión internacional del desarrollo es clave. Chile debe asegurar su soberanía nacional, impulsar el multilateralismo, pro- mover los valores de la paz, defender los derechos de la mujer y de las diversas identidades de género e impulsar activamente la inte- gración de América Latina sin ideologismos o exclusiones. En el contexto de una nueva guerra fría entre Estados Unidos y China, Chile debe definir sus posiciones con independencia. La tasa de crecimiento económico en Chile se ha reducido en forma sostenida en los últimos treinta años. Entre 1990 y 2003 fue de 5,6%, y cayó a 3,9% entre 2004 y 2019. Esto se debe a una caída de la productividad y al agotamiento del patrón de explotación de recursos naturales sin considerar criterios de sustentabilidad. Esta tendencia está amenazando el bienestar presente y futuro de gran parte de la población, particularmente de los sectores más vulne- rables. El proceso de envejecimiento, el deterioro del medioambiente, los malos hábitos de alimentación, los estilos de vida y de consumo —a lo que se agrega la creciente presencia del narcotráfico— ge-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=