Cien propuestas para el país que queremos: diálogos al alero de la Universidad de Chile
193 salud Principios orientadores: la salud que esperamos —LA SALUD EN TODAS LAS POLÍTICAS La pandemia ha relevado la necesidad de contar con un sistema de salud con una fuerte red territorial, vinculado a las comunidades y con énfasis preventivo. Las políticas públicas deben orientarse a garantizar condiciones de vida digna para la población, y la salud es un elemento central para lograr este objetivo. Las políticas de distintos sectores tienen impacto en los resul- tados sanitarios. Es lo que se conoce como determinantes sociales de la salud. Esto implica la obligación de buscar sinergias y evitar efectos nocivos para la salud de las políticas públicas impulsadas por el Estado y, de esta forma, propender a mejorar la salud de la población y fomentar la equidad sanitaria. El nivel de la salud de la población depende de múltiples facto- res, en particular, del derecho a la educación, el cuidado al medio- ambiente, la correcta implementación de políticas de planificación e intervención urbanas, las políticas de vivienda, el acceso a servi- cios básicos, entre otros. —UN SISTEMA DE SALUD DIGNO La dignidad y el valor inherente de las personas están estrechamen- te ligados al respeto, reconocimiento, autoestima y la posibilidad de que los usuarios puedan tomar decisiones propias. Las condi- ciones en que se atiende a un usuario en Chile varían dependiendo de los recursos financieros con los que disponen los pacientes y la ubicación geográfica de donde se entrega el servicio de salud. En un mismo sistema, un usuario puede recibir un trato muy distinto, acceder a tratamientos y procedimientos diferentes, tienen a dispo- sición instalaciones e infraestructura de distinto nivel, entre otras diferencias. Esto es injusto e inaceptable.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=