Cien propuestas para el país que queremos: diálogos al alero de la Universidad de Chile
175 educación desarrollo de los estudiantes, buscando siempre conseguir lo mejor de cada uno para el bien de la sociedad. El sistema debe propender a la realización integral de las personas, lo cual se diferencia radi- calmente de la mirada exitista del actual sistema. 2. Eliminar el concepto de meritocracia en educación parvula- ria y escolar. 2 Se propone avanzar en la concepción de justicia en educación, la que implica tres condiciones mínimas que deben ser garantizadas: » Universalidad en el acceso desde el nacimiento, mediante di- versas alternativas. » Cualidades mínimas de los procesos formativos, tanto en los contenidos como en las habilidades y actitudes que proveen y transmiten. » Mecanismos que permitan su provisión en igualdad de condi- ciones (tanto en procesos como en recursos), independiente de las realidades tanto de los individuos, como de las comu- nidades educativas. Estos tres pilares buscan garantizar que las oportunidades de acceso a la educación, las características y cualidades de esta dejen de estar sujetas al contexto, a los esfuerzos y al desempeño de los individuos. El mérito no puede ser un mecanismo de asignación de las oportunidades de desarrollo individual y colectivo que supone la educación, lo que ciertamente no significa que los resultados in- dividuales del proceso educativo no estén sujetos a este. 3. El currículum debe ser mirado desde un enfoque de derechos y responder a nuestras necesidades cotidianas, tanto actuales como emergentes, permitiendo educar sobre los problemas y desafíos 2 Existe un disenso respecto de la educación superior, principalmente porque se plantea la discusión sobre su naturaleza de medio y fin a la vez. De esta forma, podría ser o no merecedora de lógicas meritocráticas. En el caso de ser analizada desde los usos sociales que de ella emanan y dentro de la etapa más amplia del proceso formativo, esto podría ser superado.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=