Cien propuestas para el país que queremos: diálogos al alero de la Universidad de Chile

156 cien propuestas para el país que queremos 3. Repensar el modelo de presupuesto nacional desde las cultu- ras, las artes y los patrimonios. El bien común es también bienestar común, reconocer el aporte que involucra el trabajo en cultura, arte y patrimonio es evidenciar el impacto de lo cultural en dimensio- nes más intangibles, ligadas a lo simbólico y a la subjetividad. Se deben establecer métricas que sean compatibles con la ges- tión presupuestaria. Entrar en esa lógica abre puertas para discu- siones de las que se excluye al campo cultural por su falta de cuanti- ficación. Es necesario estudiar, reconocer y posicionar las métricas de impacto, retornos de inversión, entre otras variables, que hagan más robusto el valor real de las culturas y las artes. Hay que considerar que cuando se plantea situar lo cultural en el lenguaje del valor económico no se pretende trasladar esta di- mensión a la competencia y la comparación con otros sectores de la vida pública, como salud, educación y vivienda; por el contrario, proponemos mirar las cifras desde las artes y las culturas en sus propias lógicas. Es necesario conocer ese debate, esa nomenclatura y ese lenguaje, pero siendo conscientes de que ese camino tiene sus peligros. El valor de las culturas y las artes tiene que ver con otras cosas que, finalmente, van a redundar en mayor paz social. Las cul- turas también son un recurso, pero no hay que perder el horizonte del lugar que debe tener en la consolidación y fortalecimiento de un tejido social plural. Recomendamos que el presupuesto de cul- tura se asimile a la media de la OCDE, que es de un 2%. 4. Las artes, las culturas y los patrimonios en la sociedad deben ser contenidos integrales y transversales en la educación formal e informal, con énfasis en la infancia y en articulación con los me- dios de comunicación en la era digital. La creación artística en todas sus formas debe ser un principio rector de la educación. Su incentivo por medio de las artes en to- das sus formas, así como el conocimiento de lo realizado en otros tiempos y culturas es fundamental para el desarrollo humano. La

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=