Cien propuestas para el país que queremos: diálogos al alero de la Universidad de Chile

107 modernización del estado —PERSONAS EN EL ESTADO: UNA NUEVA ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA Y UN NUEVO FUNCIONARIADO PÚBLICO Quizás este sea uno de los pilares críticos y determinantes para avanzar hacia un nuevo modelo de Estado. En particular, creemos que se deben alcanzar compromisos concretos que lleven a des- politizar su gestión. Esto se debiera traducir, entre otras cosas, en el nombramiento de autoridades de manera meritocrática y darles continuidad. Las propuestas de mejora deben estar orientadas a tres tipos de funcionarios: funcionarios de Alta Dirección Pública, funcionarios en general y funcionarios de exclusiva confianza. Los niveles de in- tervención deberían ser: administración central del Estado, admi- nistración local y subnacional. Los objetivos que deben orientar las transformaciones deben procurar, en primer lugar, distinguir las funciones de Administra- ción del Estado de las del gobierno de turno, lo que implica que las trayectorias de funcionarios, altos directivos y de quienes realizan una carrera política estén separadas. Se trata de impedir la politi- zación de las funciones de la Administración, pero al mismo tiem- po impedir la entronización del gobierno de los burócratas; y, en segundo lugar, impulsar el mérito como motor de las trayectorias laborales en el sector público. Las propuestas en esta área son: 9. Dentro del gran ámbito de la gestión de personas, surge con claridad la necesidad de repensar el empleo público. Destacamos las propuestas de cuatro think tanks que entregaron recomendacio- nes concretas sobre la materia (Aninat y Razmilic, 2018). Dentro de los temas críticos está el de la precariedad y la inamovilidad. 10. Un nuevo servicio civil para Chile debería tener las siguien- tes características: » Los nuevos funcionarios deben ingresar mediante concursos transparentes, confiables y eficientes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=