Manual asistente personal (Modelo Breve de Asistencia Personal (MOBAP) para personas en situación de discapacidad intelectual)
8 ¿Quiénes hacen el MOBAP? El MOBAP lo realiza un equipo capacitado para este fin, conformado por asistentes personales y profesionales supervisores: Asistentes Personales (AP): Son personas que han completado la en- señanza media, conocen cómo es la vida en los barrios donde viven las personas que apoyan. Conocen y aprenden detalles de lugares para estudiar o trabajar, dónde y cómo ir a comprar, qué hacer para entrete- nerse, lugares donde conocer amigas y amigos, qué apoyos para llegar a tener una relación de pareja, cómo usar el consultorio de salud, etc. Los AP reciben una capacitación para aprender a relacionarse con per- sonas en situación de discapacidad intelectual y a ayudarlos a lograr lo que quieren. Esta capacitación debe incluir varios temas, entre ellos: • formación ética: cómo actuar para hacer el “bien” con las perso- nas en situación de discapacidad intelectual, evitar el dañar a las personas y no traspasar límites en la relación de trabajo con las personas; • enfoque social de la discapacidad: entender que la discapacidad es el producto de la relación entre limitaciones de las personas y las barreras del ambiente donde vive; • derechos de las personas en situación de discapacidad intelec- tual: entender que sus derechos son los mismos que cualquier per- sona. Que tienen el derecho a estudiar, trabajar, recibir atención de salud, manejar su dinero, tener pareja, tener hijos, recibir asistencia personal, etc.; • cómo ser facilitadores de procesos de cambios en las personas, las familias y las comunidades. LO QUE NO DEBEN HACER LOS AP: 1. Tratar a la persona en situación de discapacidad intelectual como niño o niña. 2. Faltar a un encuentro con la persona en situación de discapacidad intelectual o la familia sin avisar. 3. No cumplir sus promesas con la persona en situación de discapacidad intelectual y la familia. 4. Tomar decisiones por la persona en situación de discapacidad intelectual 5 . Invadir la privacidad de la persona en situación de discapacidad intelectual y su familia. 6. Romper la confidencialidad que le debe a la persona en situación de discapacidad intelectual.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=