Manual asistente personal (Modelo Breve de Asistencia Personal (MOBAP) para personas en situación de discapacidad intelectual)

34 Empoderamiento de las Personas en Situación de Discapacidad In- telectual En esta herramienta el AP ayuda al participante a relacionarse con per- sonas e integrarse a agrupaciones o instituciones con los que desee participar. En muchos casos puede que no haya podido integrarse por sí mismo (por ejemplo, porque no se siente capaz de hacerlo y/o siente que existen barreras difíciles de superar). El AP deja tareas a la persona en situación de discapacidad intelectual, a los familiares y a otras personas que se vayan incorporando como “apo- yos”. Esto cumple dos objetivos: Existen distintas formas de facilitar el empoderamiento de una persona en situación de discapacidad intelectual, algunas de ellas son: 1. Permite que la persona en situación de discapacidad intelectual avance más rápido en el cumplimiento de los objetivos que se ha propuesto. Lo cual, a su vez, aumenta la satisfacción con el MOBAP y la motivación para seguir avanzando. 2. Refuerza el rol de las otras personas de apoyo, de modo que el AP libere tiempo para las actividades que pueden ser más comple- jas para la red de apoyo en ese momento. Igualmente, es impor- tante que las personas de apoyo vayan aprendiendo a funcionar solas, sin la presencia del AP, de modo de facilitar la etapa de tran- sición, el término del MOBAP y el alejamiento definitivo del AP. - Ayudar al participante a practicar el enfrentamiento de situacio- nes difíciles. Para ello el AP y participante “actúan” como si se trata- ra de una de las situaciones que le cuesta enfrentar al participante (esto se llama “juego de roles”). Por ejemplo, el participante hace como que él/ella es una de las personas difíciles de enfrentar y el AP simula como la enfrentaría. Después se cambian los roles. Esto se puede repetir varias veces hasta que salga bien. - Enseñar a un familiar a realizar el entrenamiento descrito en el punto anterior. - Trabajar en conjunto entre participante y el AP un plan de en- frentamiento gradual, de pequeños pasos, partiendo por los pa- sos más simples y llegando de a poco a los pasos más difíciles. Si desean, pueden incorporar también a un familiar. Cada paso hay que enfrentarlo varias veces hasta que el participante se siente con confianza en sí mismo para pasar al paso siguientes. - Luego de una experiencia de enfrentamiento, el AP dialoga con la persona en situación de discapacidad intelectual y da retroali- mentación de aspectos logrados y aspectos por lograr. El AP da especial énfasis a mejorar la autopercepción de sí mismo y valía personal de la persona en situación de discapacidad intelectual.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=