Manual asistente personal (Modelo Breve de Asistencia Personal (MOBAP) para personas en situación de discapacidad intelectual)

28 Paseo por el Barrio y alrededores Una actividad muy útil para el trabajo del AP, en esta etapa, es salir a caminar con la persona en situación de discapacidad intelectual por el barrio y otros lugares cercanos. En algunas de las visitas se podría inte- grar algún familiar. En el primer paseo juntos, la persona en situación de discapacidad inte- lectual es la que guía al AP para mostrar los lugares a los que ella va con más frecuencia y las calles por donde camina. Si es necesario pueden usar transporte público. En los siguientes paseos juntos, el guía es el AP para mostrarle a la per- sona otros lugares que podrían ser de su interés para algunas de las 9 áreas. Siempre pensando en lo que puede ser de interés para la perso- na en situación de discapacidad intelectual y considerando su opinión para decidir dónde ir. Algunos de estos paseos se podrían hacer con la compañía de otros participantes del MOBAP que tienen el mismo AP o incluso de diferen- tes AP. Actividades compartidas con 2 o más personas en situación de discapacidad intelectual pueden ayudar a que ellas se apoyen entre sí en el descubrimiento de actividades y de personas de apoyo. Para estos paseos, el AP debe usar sus propios conocimientos de los ba- rrios y comunas para sugerir posibles visitas a lugares o la participación en actividades que los participantes no conozcan. A continuación, se muestran ejemplos de lugares para cada área. Las visitas se hacen siempre a lugares donde la persona en situación de discapacidad intelectual quiera ir 1. FAMILIA: • Lugares de estudio o trabajo de familiares • La casa de familiares que no viven junto a la persona 2. SALUD: • Programas o stand de vida sana • El consultorio de salud (por fuera y por dentro • El COSAM (centro de salud mental comunitaria) • El servicio de urgencia y hospital • Farmacias cercanas a su hogar

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=