Manual asistente personal (Modelo Breve de Asistencia Personal (MOBAP) para personas en situación de discapacidad intelectual)

27 8 . TRABAJO Y EDUCACIÓN: Resumen de hechos principales Frecuencia de asistencia al colegio, nivel y tipo de actividades que realiza. ¿Realiza algún trabajo remunerado?. Fortalezas Asistir regularmente al colegio y sentirse bien en el colegio. Realizar o haber realizado prácticas de trabajo y haber funcionado bien. Desear trabajar. Desafíos No asistir regularmente al colegio y/o sentirse mal en el colegio (ej. tener problemas con profesores y/o compañeros, aburrirse, disgusto con las actividades que realiza, etc.). No haber realizado prácticas de trabajo o haber tenido problemas en una práctica. Asistir a un espacio de trabajo que no sea interesante ni significativo para la persona en situación de disca- pacidad intelectual. 9 . BENEFICIOS SOCIALES: Resumen de hechos principales ¿Recibe la persona en situación de discapacidad o su familia alguna pensión o bono?. ¿Recibe la persona en situación de discapacidad o su familia visitas de algún programa de apoyo social o de salud?. Fortalezas Recibir algún tipo de apoyo para la persona en situación de discapacidad o su familia. Desafíos No recibir apoyos económicos, sociales o de salud y tener necesidades de ellos. Administración por parte de la familia de los recursos que reciba por algún beneficio social, sin la participa- ción de la persona en situación de discapacidad intelectual. Junto con obtener información en estas 9 áreas, la persona en situación de discapacidad intelectual con el apoyo del AP llena el mapa de red (ver anexo 3). Este mapa entrega un buen retrato de la red de apoyo social de la persona, por la cual se ha preguntado en las áreas 1, 3 y 4. Ver en Anexo 1 el Formato para Registrar la Informa- ción de Cada Participante en MOBAP

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=