Manual asistente personal (Modelo Breve de Asistencia Personal (MOBAP) para personas en situación de discapacidad intelectual)
24 2. SALUD: Resumen de hechos principales ¿Es buena su salud física y mental?. ¿Está ahora en algún tratamiento? ¿Dónde? Nombre y dirección del consultorio de salud. Fortalezas Estar sano y sin molestias físicas ni mentales. Tener un consultorio de salud donde pueda ser atendida. Estar en control por alguna enfermedad. Que la persona en situación de discapacidad intelectual dirija o comparta con un familiar la toma de deci- siones respecto a su salud. Desafíos Tener malestares físicos o de salud mental (ej. estar triste, ansioso o irritable). Tener problemas de conducta. Recibir una mala atención en el consultorio de salud. No participar en su proceso de tratamiento (lo guía la madre/padre), adoptando un rol pasivo. 3. VECINOS Y AMIGOS: Resumen de hechos principales ¿Cómo es el trato de los vecinos?. ¿Quiénes son sus mejores vecinos y amigos? Nombre y forma de ubicarlos. ¿Cómo se lleva con ellos?. Fortalezas Tener algún vecino o amigo que comprenda y apoye en algunas actividades. Vivir varios años en el mismo barrio y que la persona en situación de discapacidad intelectual lo conozca. Participar en un grupo. Desafíos No tener vecinos o amigos que comprendan y apoyen. Que algunos vecinos molesten o se rían de la persona en situación de discapacidad intelectual. Vivir en un barrio nuevo que la persona en situación de discapacidad intelectual no conozca bien o no le den permiso para salir sola. Percibir el barrio como inseguro, ya sea por la persona en situación de discapacidad intelectual y/o por su familia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=