Manual asistente personal (Modelo Breve de Asistencia Personal (MOBAP) para personas en situación de discapacidad intelectual)

23 Las 9 áreas del MOBAP y qué conocer en cada una de ellas ¡OJO! Los siguientes cuadros son para que el/la AP tenga una idea del tipo de información que necesita en cada área. La información se obtie- ne gradualmente y demora alrededor de 6 semanas. La información se obtiene escuchando, mirando y preguntando con las propias palabras del AP (las preguntas se formulan en un lenguaje fácil para la persona). 1. FAMILIA: Resumen de hechos principales Integrantes de la familia con quien vive: Escribir el parentesco con la persona en situación de discapacidad intelectual de todos los familiares que viven juntos en el mismo hogar. Ejemplos: padre, madre, hijos, pare- ja, hermanos, abuelos, tíos, primos, etc. Otros familiares: poner el parentesco con la persona de los familiares que no viven en el mismo hogar pero que son importantes para él/ella. Relaciones familiares: Cómo se lleva la persona con su familia Fortalezas Actividades que la persona disfruta con su familia. Expresiones de cariño hacia la persona. Formas de apoyo para que la persona logre autodeterminación, inclusión social y calidad de vida. Otras cosas que se encuentren positivas en la familia y que hacen sentir bien a la persona. Desafíos que la persona en situación de discapacidad intelectual identifica Intensidad de la sobreprotección y trato infantilizador. Presión para que la persona haga lo que los familiares quieren. Expresiones de hostilidad hacia la persona. Maltrato verbal o físico. Insuficiente apoyo y cuidados para las personas de parte de los adultos de la familia. Otras barreras de la familia para la autodeterminación, inclusión social y calidad de vida.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=