Manual asistente personal (Modelo Breve de Asistencia Personal (MOBAP) para personas en situación de discapacidad intelectual)
21 El primer paso de establecer un vínculo es el de superar la desconfianza inicial que puede tener la persona en situación de discapacidad intelec- tual y la familia. Una vez que se haya construido la confianza, es necesa- rio aprender a trabajar juntos de una manera colaborativa. Las relaciones de confianza y de colaboración se basan en la responsa- bilidad y respeto mutuos. Responsabilidad mutua significa que la persona en situación de disca- pacidad intelectual, la familia, el AP y el profesional supervisor: Con respecto a sus interacciones con la persona en situación de disca- pacidad intelectual, el AP debe dejar que ella decida cómo quiere que la llamen y no establecer un contacto físico la primera vez (ej. no besar en la cara al saludar ni tocar la espalda), salvo darles la mano al saludar, para no intimidar o forzar una forma de interacción que no sea la ade- cuada para algunas personas. No obstante, el AP puede utilizar otros recursos de comunicación, como la tonalidad de la voz (pausada, clara y afectuosa), para establecer con- fianza con la persona en situación de discapacidad intelectual. También en la medida que la persona en situación de discapacidad intelectual y la familia se van familiarizando con el AP, este podrá participar en algu- nas de las actividades de la familia si lo invitan (juego de mesa, tomar onces, etc.) para reforzar el vínculo. Conociendo a la persona en situación de discapacidad intelectual En las visitas a la casa o en otros lugares de encuentro, el AP debe tener conversaciones relajadas, no apresuradas con la persona en situación de discapacidad intelectual y/o familiares. El fin de estas conversacio- nes es identificar las áreas de fortalezas la persona en situación de dis- capacidad intelectual y las áreas que requieren mayor apoyo. Cada encuentro con la persona o con un familiar tiene que tener siem- pre un objetivo. Para este efecto el MOBAP ha definido 9 áreas de ma- yor importancia para conocer la realidad de la persona en situación de discapacidad intelectual, la familia y el barrio. Respeto mutuo significa que todos ellos: El vínculo con la persona en situación de discapacidad intelectual y la familia es el cora- zón de la asistencia personal - Aprenden uno del otro - Entienden y respetan las reglas de la relación - Están de acuerdo en la responsabilidad de cada uno en la relación - Colaboran como iguales - Respetan y reconocen las distintas experiencias y los valores de cada uno
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=