Manual asistente personal (Modelo Breve de Asistencia Personal (MOBAP) para personas en situación de discapacidad intelectual)

2 CONOCIENDO LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL ¿Qué es la discapacidad intelectual? El concepto de discapacidad intelectual tiene 2 componentes que inte- ractúan entre sí en forma continua. Ambos deben estar presentes para que hablemos de discapacidad intelectual: 1. Limitaciones de la persona en su funcionamiento intelectual (rela- cionado con la inteligencia y otros aspectos de la mente) y en sus con- ductas adaptativas (tiene que ver con habilidades para enfrentar los dis- tintos desafíos de la vida diaria). Estas limitaciones empiezan antes de los 18 años. 2. Barreras del ambiente que impiden que la persona participe ple- namente en la comunidad en igualdad de condiciones con las demás. Ejemplos de barreras son: a. Estigma: que la gente sienta que las limitaciones intelectuales y de conductas adaptativas vuelven a las personas “tontas”, “incapa- ces”, “lentas”, “raras”, etc. b. Exclusión: no querer conversar ni menos ser amigos de ellas, no dejarlas participar en lo que quieran, no dejarlas estudiar o traba- jar, etc. c. Infantilizar: no tratarlas como personas adultas y hablarles como a niños, sobreproteger, no dejar desarrollar su personalidad, opi- nar por ellos/ellas, no dejarles tomar decisiones sobre su vida, etc. d. Abuso: sobrenombres, maltrato psicológico y físico, abuso se- xual, etc. e. Falta de apoyo para sus limitaciones: No hablarle en lenguaje fácil ni a su propio ritmo, no ayudar a desarrollar sus capacidades y talentos, no ayudar en sus necesidades individuales (que pueden ser diferente de una persona a otra). Se ha demostrado que cuando las personas en situación de discapacidad intelectual reciben un apoyo personalizado durante un período largo, su funcionamiento y calidad de vida mejoran 1.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=