Reanimación neonatal: aprendiendo interactivamente

85 REANIMACIÓN NEONATAL 2. ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a un criterio de exclusión para considerar Cuidados Post Reanimación? Alteración genética incompatible con la vida Puntaje de Apgar menor que 4 a los cinco minutos de vida. Maniobras de reanimación con compresiones torácicas y adrenalina. 3. En la mnemotecnia del programa STABLE, la “S”, ¿a qué hace referencia? Soporte emocional a los padres Traslado en condiciones de seguridad Identificar precozmente los signos de “Shock” en el RN 4. El programa STABLE ¿Qué menciona respecto al manejo de la Temperatura? La temperatura central debe estar entre 36,5 - 37,5 ºC No es un aspecto prioritario en un RN gravemente enfermo. Hipotermia severa se considera con Tº rectal entre 32 - 34 ºC. 5. Para el manejo del Shock, ¿cómo debe iniciarse el aporte de fluidos? Con Solución fisiológica 10 ml/Kg Con Bicarbonato 8,4% para corrección de acidosis metabólica. Con Suero glucosado 10% para mantener glicemias 50- 110 mg/dl CASO CLÍNICO Finalizando con las actividades propuestas para el lector, a continuación, se propone un caso clínico con los aspectos técnicos propios de este capítulo. Se plantea un determinado contexto clínico y se le realizan preguntas de respuesta corta. Puede responder estas preguntas en el siguiente vínculo, donde además podrá obtener retroalimentación de las preguntas. Usted se encuentra a cargo de la unidad de atención inmediata, le informan desde preparto del ingreso de una gestante multípara de 2, cursando embarazo a término. El motivo de consulta corresponde a sangrado activo y profuso, con la consecuente sospecha diagnóstica de desprendimiento prematuro de placenta. Los LCF se encuentran bajos, por lo que se realiza cesárea de urgencia, obteniéndose RN de sexo masculino, AEG, que nace sin esfuerzo respiratorio, FC bajo 60 lpm. Se ejecutan maniobras avanzadas de RCP: VPP con TET, compresiones torácicas, cateterismo umbilical con administración de una dosis de adrenalina EV y bolo de suero fisiológico 10 cc/kg, con lo que se logra recuperar FC, esfuerzo respiratorio y saturación de oxígeno a los 8 minutos de vida. En la unidad de hospitalización no hay disponibilidad de cupo, por lo que el recién nacido queda en sala de observación, monitorizado a la espera de concretar su traslado hacia otro centro con capacidad resolutiva. 1. ¿Qué equipamiento debe tener el cupo en el que se realizará la monitorización del RN en el periodo post reanimación? 2. ¿Qué requerimientos de aporte de glucosa y manejo de temperatura deben ser cubiertos en este RN? 3. Mencione los exámenes de laboratorio que deben ser evaluados previo a la realización del traslado. 4. ¿Qué medidas de soporte emocional implementaría para canalizar la información a los padres? Finalmente, el RN es trasladado a centro hospitalario con cupo de UCI, Transporte con monitoreo cardiorrespiratorio permanente, Acceso vascular seguro, con infusión de glucosa endovenosa. Ambiente térmico neutral con rangos de Tº central 36,5 – 37,5ºC. Equipo multidisciplinario compuesto de neonatólogo(a), matrón(a) u otro profesional afín, TENS, además de equi- po de apoyo logístico (conductor, personal de admi- nistración y coordinación). Padres informados en todo momento de la condición de su recién nacido y plan actual de manejo. Se realiza traslado en compañía de uno de los padres. BIBLIOGRAFÍA 1. Ringer SAK. Neonatal stabilization and postresuscitation care. Clinics and Perinatology. 2012 Diciembre; 39(4). 2. Akinloye O, O´Connell C, Allen A, El-Naggar W. Post- resuscitation care for neonates receiving positive pressure ventilation at birth. Pediatrics. 2014 Octubre; 134(4). 3. Queensland Clinical Guidelines. Neonatal resuscitation. Guía Clínica. ; 2016 Julio. 4. Bellini S. Postresuscitation Care and Pretransport Stabilization of Newborns Using the Principles of STABLE Transport. Nursing for women´s Health. 2015 Diciembre; 19(6). 5. Saugstad OD, Robertson NJ, Vento M. A critical review of the2020 International LiaisonCommitteeonResuscitation

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=