Reanimación neonatal: aprendiendo interactivamente
Capítulo 8 / Consideraciones En Circunstancias Especiales REANIMACIÓN NEONATAL 78 Encender al menos 5 minutos antes de la recepción del RN el colchón térmico RN menor o igual a 32 semana recepcionarlos sin secar el cuerpo en una bolsa plástica de polietileno Colocar gorro previo secado de la cabeza Instalar de forma inmediata oxímetro de pulso preductal, monitor ECG y servocontrol Aspiración de la vía aérea con sonda de aspiración calibre 6 u 8 French Ventilar preferentemente con reanimador con pieza en T Administrar surfactante exógeno Administrar CPAP con cánulas Administrar FiO2 de 21% en mayores o igual de 35 semanas; en menores de 35 semanas se debe ajustar entre 21-30% Tabla 8-8: Checklist RN prematuro Si RN está vigoroso, dejar en contacto piel a piel con su madre Si RN está no vigoroso, llevar bajo calor radiante y comenzar los pasos iniciales de la reanimación: posicionar, despejar la vía aérea si es que es necesario, secar, estimular y reposicionar Al aspirar vía aérea, usar sonda de aspiración con un calibre mayor: 12 o 14 French Evaluar FC y esfuerzo respiratorio, para decidir si se requiere ventilación a presión positiva PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE Se ofrecen cinco preguntas de selección múltiple respecto a situaciones clínicas relacionadas a los contenidos expuestos. Puede responder estas preguntas y recibir retroalimentación en el vínculo a continuación. 1. Usted debe asistir a una recién nacido de término que nace con una mandíbula muy pequeña y muy retraída. Este neonato presenta súbitamente una dificultad respiratoria moderada. ¿Qué debe hacer a continuación? Lateralizar al RN y colocar chupete modificado con la punta cortada. Posicionar en decúbito prono e insertar TET n° 2,5 con la punta a nivel de faringe. Intubar de forma inmediata y ajustar Fi02 según tabla de saturación de oxígeno objetivo. 2. Usted se prepara para la recepción de un neonato de 40 semanas, que nacerá por cesárea de urgencia por desaceleraciones de su frecuencia cardíaca. De forma adicional, le informanque lagestante rompiómembranas y se evidencia meconio espeso. ¿Qué conductas debe seguir en este caso? No estimular al recién nacido y llevarlo de forma rápida a sala de atención inmediata y aspirar tráquea. Evaluar al RN, si presenta buen esfuerzo respiratorio y buen tono, se debe aspirar tráquea y devolver con su madre para favorecer el apego. Evaluar al RN, si presenta buen esfuerzo respiratorio y buen tono, se debe dejar con su madre, sin aspirar de forma rutinaria, aspirar solo si lo requiere. 3. Debe asistir a un prematuro de 30 semanas que nace debido a que no se pudo frenar el trabajo de parto en una gestante consumidora de drogas y que se encuentra en situación de calle. ¿Qué debe considerar para evitar pérdidas de calor en los pasos iniciales de la reanimación? Usar servocontrol, colchón térmico, bolsa plástica de polietileno y gorro. Dejar en contacto piel a piel con la madre y aumentar la T° de la sala a 28°C. Cuna de calor radiante, evitar el uso de servocontrol, secar y colocar bolsa plástica. 4. El equipo de reanimación neonatal se prepara para recibir a un neonato con diagnóstico prenatal de hernia diafragmática congénita. ¿Por qué en estos neonatos se recomienda intubar de forma inmediata posterior al nacimiento? Para mejorar el intercambio gaseoso en el pulmón con hipoplasia. Para evitar distensión abdominal y de asas intestinales por la VPP con máscara. Para aportar presiones constantes durante la ventilación, evitando el barotrauma. 5. Usted se encuentra en sala de partos reanimando a un neonato de término. Se aprecia que tras el nacimiento ésteno respira y lamadre tiene antecedentes de consumo narcótico, ¿qué debe hacer frente a este caso? Proporcionar VPP si es necesario, si no recupera, considerar uso de naloxona.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=