Reanimación neonatal: aprendiendo interactivamente
Capítulo 8 / Consideraciones En Circunstancias Especiales REANIMACIÓN NEONATAL 72 Figura 8-1 . Esquema de consideraciones especiales en reanimación, etiología y acciones. respiratoria grave. Se puede realizar una prueba de atresia de coanas pasando suavemente una sonda de aspiración fina (sonda n° 6 Fr) hacia la faringe posterior desde las narinas: si la sonda de aspiración no avanza, puede existir atresia (5). Si el RN tiene atresia de coanas y dificultad respiratoria, se requiere mantener su boca y vía aérea permeable usando alguno de estos dispositivos: una cánula mayo, un chupete modificado en la punta (chupete de McGovern) o un tubo endotraqueal oral, colocando la punta justo por encima de la lengua en la faringe posterior. La figura 8-3 esquematiza cada uno de estos instrumentos. Estas medidas ofrecen una solución temporal hasta que el RN sea evaluado por un especialista (1). 2. SÍNDROME DE PIERRE ROBIN El síndrome de Pierre Robin describe una combinación de anomalías faciales que ocurren debido a que la mandíbula no se desarrolla normalmente. La mandíbula es pequeña y presenta una retrusión en relación con el maxilar. La lengua del RN se ubica más atrás de lo normal en la faringe, por lo que Malformaciones congénitas Mantener Principios de la Reanimación RN no recupera Reconocer etiología Prematurez Pasos iniciales Líquido Amniótico con Meconio VPP Parto fuera del Hospital o después del Periodo neonatal VPP + Masaje cardiaco Adrenalina Consideraciones Especiales - Atresia Coanas - Sd. Pierre Robin - Malformación Vía Aérea Faringolaríngea - Neumotórax - Derrame Pleural - Hernia Diafragmática - Hipoplasia Pulmonar - Prematuridad extrema - Bronconeumonía - Tetralogía de Fallot - Transposición de Grandes Arterias - Encefalopatía Hipóxico isquémico - Acidosis metabólica severa - Alteraciones metabólicas congénitas - Sedación secundaria a drogas maternas Falla en la ventilación a Presión Positiva Falla en Ventilación espontanea Corregir ventilación con MR.SOPA Obstrucción Mecánica Vía Aérea Alteración de la Función de la Vía Aérea Cardiopatías Congénitas Bradicardia o Hipoxemia con VPP efectiva Reconocer Etiología Figura 8-2 . Atresia de coanas: la vía aérea nasal está obstruida por huesos o tejidos, en la imagen se observa obstrucción congénita de la nasofaringe posterior. Ilustración de Gino Palacios.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=