Reanimación neonatal: aprendiendo interactivamente
Capítulo 7 / Medicamentos y Expansores de Volumen REANIMACIÓN NEONATAL 68 Emplear guantes estériles Conectar el catéter umbilical a una llave 3 pasos y a una jeringa de 3 a 10 ml con suero fisiológico Llenar el catéter y la llave con suero fisiológico, luego, dejar estos materiales en una bandeja estéril Colocar un paño perforado estéril que rodee el cordón umbilical Aplicar antiséptico sobre el cordón umbilical y en sus alrededores Colocar un cordonete o cuerda delgada alrededor del cordón umbilical y anudar Indicar suspensión momentánea de las compre- siones torácicas Cortar en línea recta el cordón umbilical 1 a 2 cen- tímetros por sobre la piel Apretar el nudo del cordonete en caso de que exista un sangrado muy abundante Introducir 2 a 4 centímetros (RN término) el catéter en la vena umbilical. En prematuros, introducir catéter hasta obtener reflujo de sangre Aspirar suavemente jeringa conectada al catéter para probar salida de sangre. Sostener el catéter con una mano hasta la fijación definitiva Administrar adrenalina o expansor de volumen por el canal libre de la llave de 3 pasos Lavar el catéter con suero fisiológico tras adminis- tración de adrenalina (0.5 ml) Fijar el catéter usando técnica de fijación predilecta Tabla 7-5. Checklist para colocación de vía intraósea (5) Verificar verbalmente que se cumplen las indica- ciones para cateterizar Preparar el material necesario para el procedi- miento Emplear guantes estériles Aseptizar el lugar donde será insertada la aguja intraósea Sostener la aguja perpendicular al sitio de punción Insertar la aguja en extremidad inferior, 2 centí- metros bajo la patela y 1 a 2 centímetros medial a la tuberosidad de la tibia Dirigir la aguja hacia la médula ósea con movi- miento de giro. Al llegar a médula se debe siente un cambio en la resistencia ejercida Quitar el estilete de la aguja. En este caso no reflu- ye ningún fluido Conectar el equipo infusor al adaptador de la agu- ja y administrar la adrenalina y/o el expansor de volumen Verificar que no existan signos de extravasación o inflamación PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE Se ofrecen cinco preguntas de selección múltiple respecto a situaciones clínicas relacionadas a los contenidos expuestos. Puede responder estas preguntas y recibir retroalimentación en el vínculo a continuación. 1. Usted reanima a un neonato de 26 semanas de edad gestacional y la líder del equipo le indica administrar adrenalina. ¿Qué vía prefiere para administrar este medi- camento? Endovenosa Intradérmica Endotraqueal 2. Debes administrar a una recién nacida adrenalina por el catéter umbilical que ya está instalado. Ella pesa 2.000 gramos. ¿Cuál es la dosis mínima para administrar por la vía indicada? 0,1 ml 0,2 ml 0,3 ml 3. Usted ventila a un recién nacido de término que está sumamente deprimido. Está conectado a un tubo endo- traqueal 3,5 mm y lo ha ventilado por 30 segundos. La frecuencia cardíaca al evaluar es de 50 lpm. ¿Qué debe hacer a continuación? Administrar adrenalina Instalar catéter umbilical Iniciar compresiones torácicas 4. Usted debe instalar el catéter umbilical a un recién nacido prematuro extremo de 25 semanas. ¿Qué tamaño de catéter elige y qué profundidad lo inserta tras cortar el cordón? 3,5 Fr y 2 centímetros 3,5 Fr y hasta que refluya sangre 5,0 Fr y 1 centímetro o menos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=