Reanimación neonatal: aprendiendo interactivamente

61 REANIMACIÓN NEONATAL Figura 6-5 . Instalación electrodos paramonitorización frecuencia cardíaca con monitor cardíaco: se deben instalar 3 electrodos, uno en línea media clavicular izquierda, el segundo línea media clavicular a derecha, y el tercero en tercio medio del abdomen hacia izquierda o en tercio medio lateral del muslo izquierdo Figura 6-6 . Flujograma que señala suspensión de compresiones torácicas: las compresiones torácicas se suspenden cuando la frecuencia cardíaca sea mayor o igual a 60 lpm. Se suspenden las CT, continuando con la ventilación a presión positiva a una frecuencia de 40 a 60 respiraciones por minuto nes y una ventilación, se logra entregar 90 compresiones por minuto y un total de 30 respiraciones, en total son 120 eventos (1). La persona que realiza las compresiones torácicas debe reali- zar el recuento en voz alta. Esta acción ayuda a que el proce- dimiento se realice en forma coordinada, contando “uno, y dos, y tres, y ventila y…” (10). Una vez objetivada la frecuencia cardíaca, y el pulsioxímetro detecte saturación, se tiene la información suficiente para ajustar el aporte de oxígeno según las metas indicadas en capítulos anteriores. El aporte excesivo de oxígeno no es inocuo, por lo tanto, la FiO 2 debe ser ajustada. Las compresiones torácicas deben realizarse durante 60 segundos, luego, se debe evaluar la frecuencia cardíaca. El método sugerido para evaluar la frecuencia cardiaca corres- ponde a la observación del monitor cardíaco (tipo multi- parámetros), pues muestra la actividad eléctrica del corazón, y puede acortar la interrupción de las compresiones, para ello se deben instalar electrodos en el recién nacido como se muestra en la figura 6-5. Se puede evaluar la frecuencia cardíaca mediante la auscultación con un estetoscopio o de la oximetría de pulso (10) (11). Al evaluar la frecuencia cardíaca, se detienen las compresiones torácicas, y si es necesario, la ventilación. Las compresiones torácicas se suspenden cuando la frecuen- cia cardíaca es mayor o igual a 60 lpm. Luego de su suspen- sión, se continúa con la ventilación a presión positiva a una frecuencia de 40 a 60 respiraciones por minuto, como se muestra en la figura 6-6. (1). ¿Qué hacer si la frecuencia cardiaca es menor a 60 lpm, después de 60 segundos de compresiones torácicas acompañadas de ventilaciones coordi- nadas? El equipo de reanimación debe evaluar la calidad de la ventilación y las compresiones, verificando en voz alta las siguientes preguntas (8): 1. ¿Se mueve el pecho? 2. ¿Se escuchan los sonidos respiratorios bilaterales? 3. ¿El oxígeno se encuentra al 100%, en su dispositivo de administración de ventilación? 4. ¿La profundidad de la compresión es la adecuada? Video 6-1 . “Técnica de compresión torácica”

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=