Reanimación neonatal: aprendiendo interactivamente
Capítulo 5 / Vía Aérea Alternativa REANIMACIÓN NEONATAL 52 de referencia anatómica. • Si se lo solicitan, debe ejercer presión sobre los cartílagos cricoides y tiroides. • Instalar la pieza colorimétrica de detección de CO 2 exhalado si se acordó su uso. • Auscultar al neonato en búsqueda de elevaciones de la frecuencia cardiaca. • Auscultar el murmullo pulmonar en ambas axilas. • Fijar el tubo una vez instalado. INTUBACIÓN OROTRAQUEAL PARA LA SUCCIÓN DE LA TRÁQUEA Figura 5-9 . Conexión del aspirador de meconio al TET y a la silicona de aspiración. Si no se ha producido una mejoría del estado del RN, es posi- ble que no se esté logrando tener una vía aérea permeable o una ventilación adecuada. Si no se logra movimiento del tórax del neonato pese a la realización de los pasos correctivos, y de asegurarse un adecuado posicionamiento del TET, es posible que existan secreciones en la vía aérea que obstruyan el flujo aéreo y que deben aspirarse. En este caso, se debe utilizar una sonda de aspiración continua que se introduce a través del tubo. Si no es posible despejar la vía aérea rápidamente con este método, se puede aplicar succión directamente al TET usando un aspirador de meconio. 1. ¿Cómo utilizar el aspirador de meconio? El aspirador de meconio tiene dos puertos: el primero de ellos se conecta a la red de aspiración y el otro va conectado al TET. El operador debe conocer los instrumentos previamente para así identificarlos rápida y efectivamente. Se debe conectar el puerto correspondiente a la fuente de aspiración (a una presión de 80-100 mmHg), para luego conectar el otro puerto del aspirador directamente al TET, como lo indica la figura 5-9. Es necesario considerar que existen tubos que contienen un puerto de succión incorporado. Se debe ocluir el puerto de control de succión del aspirador con un dedo, para luego retirar gradualmente el tubo, en un tiempo de 3 a 5 segundos aproximadamente, a medida que sigue succionando las secreciones en la tráquea. Se debe repetir el procedimiento hasta que se haya despejado la vía aérea lo suficiente como para lograr una ventilación eficaz. ¿Qué hacer si el estado del RN empeora después de la intubación orotraqueal? Puede deberse a diferentes situaciones. Una de ellas es que el TET se haya desplazado y esté ubicado en uno de los bronquios, otra consiste en que el tubo puede estar ocluido con secreciones, o bien el RN puede haber desarrollado un neumotórax a tensión que haya producido un colapso pulmonar y, por último, puede que el dispositivo que se está utilizando para proporcionar VPP no esté conectado del tubo o de la fuente de gas comprimido. Para facilitar la búsqueda rápida de cualquiera de estas situaciones, para su pronta solución, se ofrece el acrónimo DOPE (2) que puede ayudar a recordar estos posibles problemas. Tabla 5-5. Acrónimo “DOPE” para detectar causas de deterioro repentino durante la intubación. Letra Concepto asociado D Tubo endotraqueal desplazado O Tubo endotraqueal obstruido P P: neumotórax E Falla en el equipo UTILIZACIÓN DE MÁSCARAS LARÍNGEAS DURANTE LA REANIMACIÓN NEONATAL La máscara laríngea (8) es un dispositivo alternativo al TET. Posee un tubo de ventilación conectado a una máscara
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=