Reanimación neonatal: aprendiendo interactivamente

Capítulo 4 / Ventilación a Presión Positiva REANIMACIÓN NEONATAL 44 Probar con dos ventilaciones y preguntar “ ¿se mueve el pecho?” Incrementar la presión (P) de la ventilación Probar con dos ventilaciones y preguntar “ ¿se mueve el pecho?” Indicar necesidad de vía aérea alternativa (A) Probar con dos ventilaciones y preguntar “ ¿se mueve el pecho?” Ventilar al recién nacido por 30 segundos Tabla 4-5. Evaluación post aplicación pasos correctivos y establecimiento de VPP efectiva Cumplir con los 30 segundos de VPP efectiva Evaluar la frecuencia cardíaca Evaluar presencia de esfuerzo respiratorio Evaluar saturometría 3. Se inicia ventilación a presión positiva en un recién nacido de término que se encuentra en apnea. A los 15 segundos, el líder del equipo solicita evaluar la efectividad de la VPP. La frecuencia cardíaca no aumenta y el tórax no se mueve, ¿cuál es el siguiente paso? PIM de 5 y PEEP de 20 PIM de 40 y PEEP de 4 PIM de 25 y PEEP de 5 4. Usted recibe a un recién nacido de término que nace por parto vaginal, después de haber realizado los pasos iniciales de la reanimación. ¿Cuándo está indicado iniciar VPP? Cuando la frecuencia cardíaca sea mayor de 100 Cuando el recién nacido tenga una saturación de 70% Cuando el recién nacido no respira espontáneamente o no llore 5. Se inicia ventilación a presión positiva en un recién nacido de término que se encuentra en apnea. A los 15 segundos, el líder del equipo solicita evaluar la efectividad de la VPP. La frecuencia cardíaca no aumenta y el tórax no se mueve, ¿cuál es el siguiente paso? Aumentar el oxígeno Intubar inmediatamente Aplicar los pasos correctivos CASO CLÍNICO Finalizando con las actividades propuestas para el lector, a continuación, se propone un caso clínico con los aspec- tos técnicos propios de este capítulo. Se plantea un determinado contexto clínico y se le realizan preguntas de respuesta corta. Puede responder estas preguntas en el siguiente del vínculo, donde además podrá obtener retro- alimentación de las preguntas. Le informan desde pabellón que están ingresando a una usuaria multípara de 1 con una gestación única de 33 semanas, la cual se opera por una Restricción del Creci- miento Intrauterino (RCIU) producto de una insuficiencia placentaria. Se preparan todos losmateriales y un equipo de reanimación de 3 personas. Al realizar la cesárea se observa líquido amniótico claro y se extrae un neonato de 1.500 gramos aproximadamente. La niña nace en apnea e hipotónica. Se realizan los pasos iniciales de la reanimación, se conecta oxímetro de pulso, electrodos de electrocardiografía y servocontrol. A la evaluación de los 30 segundos, se mantiene en apnea y con una frecuencia de 80 lpm que el monitor multiparámetros muestra. No PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE Se ofrecen cinco preguntas de selección múltiple respecto a situaciones clínicas relacionadas a los contenidos expuestos. Puede responder estas preguntas y recibir retroalimentación en el vínculo a continuación. 1. Usted asiste a una neonata de término que nace por parto vaginal, luego de realizar los pasos iniciales la neonata no ventila espontáneamente por lo que usted inicióVPP. A los 15 segundos realiza la primera evaluación ¿que debe evaluar? Debe evaluar la saturación Debe evaluar la frecuencia cardíaca Debe preguntar si tiene esfuerzo respiratorio 2. Usted asiste a un prematuro que nace por cesárea de urgencia, tras realizar los pasos iniciales debe iniciar VPP ya que no ventila espontáneamente ¿cuál es la frecuencia de ventilación apropiada para este recién nacido? 20 a 30 ventilaciones por minuto 40 a 60 ventilaciones por minuto 90 a 120 ventilaciones por minuto

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=