Reanimación neonatal: aprendiendo interactivamente
41 REANIMACIÓN NEONATAL Capítulo 4 / Ventilación a Presión Positiva 20 a 25 cmH 2 0. En algunos casos (eventualmente, algunos RN de término) puede requerir, en las primeras ventilaciones, presiones entre 30 a 40 cmH 2 O. En el caso de contar con un dispositivo para proporcionar PEEP por BAI, y siempre en el DPT, debe programarse una presión sugerida de 5 cmH 2 O. En todos los casos, una vez iniciada la VPP, debe observarse un leve movimiento en el pecho del neonato, el cual debe ser rítmico y coincidente con la VPP aplicada. Si se observa que los movimientos son muy profundos, es posible que se esté utilizando demasiada presión. Se debe recordar que la presión ideal es aquella que moviliza levemente el tórax de manera ascendente durante la PIM y descendente durante la espiración. EVALUACIÓN DE LA VPP Como se ha mencionado en capítulos previos, si un neonato ventila adecuadamente, es casi seguro que esto se traducirá en un incremento de la frecuencia cardiaca durante los primeros segundos posterior al inicio de la VPP (7). Por lo tanto, la frecuencia cardiaca es un muy buen indicador de la efectividad de la VPP. Según las normas estadounidenses, la evaluación de la VPP se realiza en dos momentos (8): PRIMERA EVALUACIÓN Una vez iniciada la VPP y tal como se mencionó previamente, el ayudante debe evaluar la frecuencia cardiaca, ya sea con el fonendoscopio, con el oxímetro de pulso o con el monitor ECG, para utilizarla como referencia del estado del RN y eventual toma de decisiones. A los 15 segundos de iniciada la VPP, se debe evaluar la FC. A partir de esta evaluación, pueden ocurrir tres escenarios distintos (8) como lo describe el algoritmo de la figura 4-12: 1. Primer escenario: La FC está aumentando. Si los latidos cardíacos van en alza, el ayudante debe decir en voz alta “la frecuencia cardiaca está aumentando” y el operador debe continuar la VPP por 15 segundos más hasta completar 30 segundos de VPP efectiva. 2. El segundo y tercer escenario coinciden en un aspecto: La FC no está aumentando. Si los latidos cardiacos no van aumentando, entonces se debe verificar si el pecho se mueve al ritmo de las ventilaciones asistidas: a. Si la FC no aumenta, pero el pecho del neonato se moviliza rítmicamente con ventilaciones asistidas, entonces el ayudante debe señalar en voz alta “La frecuencia cardiaca no está aumentando, pero el pecho se mueve”. El operador debe continuar la VPP por 15 segundos más hasta completar 30 segundos de VPP efectiva. b. Si la FC no aumenta y, además, el pecho del neonato no se mueve al ritmo de las ventilaciones asistidas, el ayudante debe señalar en voz alta y clara “La frecuencia cardiaca no está aumentando y el pecho no semueve”. En ese caso, el operador debe aplicar los casos correctivos de la ventilación, procedimientos que se explicarán en el siguiente apartado de este mismo capítulo. PASOS CORRECTIVOS DE LA VENTILACIÓN Generalmente, si la ventilación no está siendo efectiva, el principal signo observado es que la FC no aumenta e incluso puede disminuir. Las razones por las cuales la VPP puede estar fallando pueden ser varias: mala ubicación de la máscara con la consecuente pérdida de sello, incorrecta posición del RN, obstrucción de la vía aérea o el uso de presiones demasiado bajas. Para corregir estos problemas, es necesario aplicar determinados pasos correctivos en forma rápida, efectiva y ordenada. Para facilitar su memorización, coloquialmente se utiliza el acrónimo “MR. SOPA” que está descrito en la tabla 4-2 (8). Los pasos correctivos son 6 y se aplican por pares, es decir, que, tras aplicar 2 pasos, se debe evaluar movimiento del tórax. Si no se logra, se sigue avanzando en los 2 pasos siguientes. Figura 4-12 . Esquema resumen de la ventilación a presión positiva en reanimación neonatal, considerando alternativas tras los primero 15 segundos, donde la frecuencia cardíaca aumenta, se mantiene o disminuye, asociada al movimiento del tórax. Video 4-1 . “Seteo de presiones en reanimador con pieza en T”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=