Reanimación neonatal: aprendiendo interactivamente
Capítulo 3 / Pasos iniciales de la Reanimación REANIMACIÓN NEONATAL 34 CASO CLÍNICO Finalizando con las actividades propuestas para el lector, a continuación, se propone un caso clínico con los aspectos técnicos propios de este capítulo. Se plantea un determinado contexto clínico y se le realizan preguntas de respuesta corta. Puede responder estas preguntas en el siguiente vínculo, donde además podrá obtener retroalimentación de las preguntas. Usted debe asistir a un recién nacido de término producto de una gestación controlada y sin factores de riesgo. La madre tiene 24 años y está siendo trasladada a la unidad de partos. La gestación es de 39 semanas, el líquido amniótico es claro hasta el momento y se espera 1 sólo feto. Se prepararon todos los materiales para la atención inmediata y para la reanimación en caso de ser necesaria. Tras el nacimiento, producto de un parto vaginal, se recibe a un neonato de aproximadamente 3.400 gramos. El niño nace respirando espontáneamente, pero hipotónico. Usted decide realizar los pasos iniciales de la reanimación. 1. ¿Cuál es el primer paso que debe realizar? 2. Tras realizar 30 segundos de pasos iniciales, debe evaluar, ¿qué evalúa? 3. En este caso el esfuerzo está presente y la frecuencia cardíaca en 120 lpm. Se observa una cianosis generalizada. ¿Qué debe hacer a continuación? BIBLIOGRAFÍA 1. Castro A, Rabasa C, Capelli C, Cores Ponte F, Enríquez D, Gutiérrez S, Mariani G, Pacchioni S, Pardo A, Pérez G, Sorgetti M, Szyld E. Recomendaciones en Reanimación Neonatal 2011: 1ª parte: Pasos iniciales - Evaluación posterior [Recommendations in Neonatal Resuscitation 2011. 1rst part: initial steps - further evaluation]. Arch Argent Pediatr. 2011 Oct;109(5):455-63. Spanish. doi: 10.1590/S0325-00752011000500020. PMID: 22042080. 2. Soar J, Maconochie I, Wyckoff MH, Olasveengen TM, Singletary EM, Greif R, Aickin R, Bhanji F, Donnino MW, Mancini ME, Wyllie JP, Zideman D, Andersen LW, Atkins DL, Aziz K, Bendall J, Berg KM, Berry DC, Bigham BL, Bingham R, Couto TB, Böttiger BW, Borra V, Bray JE, Breckwoldt J, Brooks SC, Buick J, Callaway CW, Carlson JN, Cassan P, Castrén M, Chang WT, Charlton NP, Cheng A, Chung SP, Considine J, Couper K, Dainty KN, Dawson JA, de Almeida MF, de Caen AR, Deakin CD, Drennan IR, Duff JP, Epstein JL, Escalante R, Gazmuri RJ, Gilfoyle E, Granfeldt A, Guerguerian AM, Guinsburg R, Hatanaka T, Holmberg MJ, Hood N, Hosono S, Hsieh MJ, Isayama T, Iwami T, Jensen JL, Kapadia V, Kim HS, Kleinman ME, PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE Se ofrecen cinco preguntas de selección múltiple respecto a situaciones clínicas relacionadas a los contenidos expues- tos. Puede responder estas preguntas y recibir retroali- mentación en el siguiente vínculo. 1. Usted va a recibir a un recién nacido producto de una mujer gestante con diabetes gestacional. Una vez ocurrido el parto, ¿qué aspecto debe ser valorado para decidir si realizo pasos iniciales o cuidados de rutina? Tono muscular Número de fetos Características del líquido amniótico 2. Tras valorar a un neonato inmediatamente tras el nacimiento, y sabiendo que tiene 38 semanas de edad gestacional, un llantodébil yun tonomuscular levemente disminuido, ¿qué debe hacer a continuación? Secar, estimular, evaluar y posicionar. Posicionar, secar, aspirar, cambiar paños y posicionar. Proporcionar calor, posicionar, secar, estimular y reposicionar. 3. Se traslada un neonato de término e hipotónico a una cuna bajo calor radiante, con el propósito de iniciar los pasos iniciales de la reanimación. Para proceder a despejar la vía aérea, ¿cuál es la posición recomendada de la cabeza y el cuello? Línea media y cuello en flexión Línea media y cuello en hiperextensión Línea media y cuello levemente extendido 4. Usted observa que el neonato que acaba de recibir presenta abundantes secreciones claras, lateraliza la cabeza del recién nacido para que las secreciones se acumulen en la mejilla y se dispone a realizar el procedimiento para despejar la vía aérea ¿cómo realiza este procedimiento? Usa pera de goma y aspirar nariz, boca. Usa aspiración central y aspirar boca, nariz. Usa aspiración central y aspira nariz y mejilla. 5. Usted ha proporcionado los pasos iniciales por 30 segundos, sin embargo, tras la evaluación el neonato no inicia la respiración aún, ¿qué debe hacer a continuación? Iniciar Ventilación a presión positiva al neonato Cambiar paños húmedos y volver a secar al neonato Estimular y evaluar esfuerzo respiratorio del neonato
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=