Reanimación neonatal: aprendiendo interactivamente

27 REANIMACIÓN NEONATAL Capítulo 2 / Trabajo en Equipo y Preparación de la Unidad PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE Se ofrecen cinco preguntas de selección múltiple respecto a situaciones clínicas relacionadas a los contenidos ex- puestos. Puede responder estas preguntas y recibir retro- alimentación en el vínculo a continuación. 1. Usted se encuentra en laUnidaddeAtención Inmediata y le informan que ingresa una gestante primigesta que está en trabajo de parto en fase activa hace 6 horas, ¿cuáles son las 4 preguntas que se debe realizar para prepararse ante este nacimiento? ¿Cuál es la edad gestacional esperada? ¿El líquido amniótico es claro? ¿Cuántos recién nacidos son? ¿Existen factores de riesgo adicionales? ¿Número de fetos? ¿Características del líquido amnió- tico? ¿Estimación de peso fetal? ¿Edad gestacional? ¿Edad gestacional? ¿Estimación de peso fetal? ¿Monitoreo intraparto? ¿Número de fetos? 2. Usted debe asistir al nacimiento de un recién nacido de 38 semanas que tuvo una gestación controlada y sin patologías durante el embarazo. La madre y el padre son sanos y esperaban a este hijo hace mucho tiempo. ¿Cuántas personas se necesitan como mínimo para recibir a este neonato? 1 2 3 3. Usted se prepara para recibir a un neonato de edad gestacional de 34 semanas y sospecha que debe utilizar oxígeno adicional para asistirlo, respecto a este caso, ¿Cuál es el equipo que le permite brindar una FiO 2 segura? Flujómetro Red central de oxígeno Blender o mezclador 4. Le avisan desde prepartos que realizarán una cesárea de urgencia por latidos cardiacos fetales bajos, solo le informan que es una gestación de 29 semanas. ¿Qué insumos especiales en este caso debe preparar según la edad gestacional? Presión de aspiración de 60 mmHg Bolsa de polietileno y colchón térmico Reanimador con pieza en T y bolsa autoinflable 5. Para preparar materiales para reanimación neonatal, debe tener siempre presente todos los insumos nece- sarios para los distintos pasos del proceso. Según la mne- motecnia ACAVODE, la letra O ¿A qué hace referencia? Ocultar información al equipo de reanimación Insumos respecto a la administración de Oxígeno Ocupar siempre 3 personas para la atención del neo- nato CASO CLÍNICO Finalizando con las actividades propuestas para el lector, a continuación, se propone un caso clínico con los aspectos técnicos propios de este capítulo. Se plantea un determinado contexto clínico y se le realizan preguntas de respuesta corta. Puede responder estas preguntas en el siguiente vínculo, donde además podrá obtener retroalimentación de las preguntas. En unidad de prepartos le indican que está una madre multípara de 1 con antecedente de gestación de pretérmino. Actualmente, se encuentra en trabajo de parto en fase activa, con una dosis de anestesia peridural, aceleración con oxitocina endovenosa y membranas íntegras. 1. ¿Qué preguntas debe realizar para preparar sus materiales para la reanimación de este recién nacido? 2. ¿Qué materiales debe preparar para reducir las pérdidas de calor de este recién nacido? 3. ¿Qué dispositivo de ventilación se recomienda utilizar en este caso? 4. ¿Qué presiones debe dejar programas en este dispositivo para este neonato? BIBLIOGRAFÍA 1. Newstrom J. Comportamiento humano en el trabajo. 13th ed. New York: Mc Graw Hill; 2011. 2. Equipo ATE. EducarChile. [Online].; 2019 [cited 2020 Mayo 08. Available from: https://www.educarchile.cl/sites/ default/files/2019-07/definicion-de-trabajo-en-equipo. pdf. 3. Berazategui J, Aguilar A, Escobedo M, Dannaway D, Guinsburg R, Branco M, et al.. Risk factors for advanced resuscitation in term and near-term infants: a case– control study. Archives of disease in childhood. Fetal and neonatal edition. 2016 Diciembre;(44-50). 4. Aziz K, Lee HC, Escobedo MB, Hoover AV, Kamath-Rayne

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=