Reanimación neonatal: aprendiendo interactivamente
23 REANIMACIÓN NEONATAL Capítulo 2 / Trabajo en Equipo y Preparación de la Unidad Figura 2-4 Insumos para administrar ventilación a presión positiva. A. Máscaras anatómicas y redondas de distintos tamaños. B. Bolsa autoinflable, arriba con reservorio abierto, abajo con reservorio cerrado. C. Reanimador con pieza en T. D. Bolsa inflada por flujo. A B C D de tamaño acorde a edad gestacional como lo muestra la tabla 2-5. Previo a su uso, se debe verificar que encienda la luz y disponer de baterías y ampolletas de repuesto en caso de emergencia. También se puede disponer de una máscara laríngea tamaño n°1 con su respectiva jeringa para insuflar el cuff (figura 2-5). Se debe contar con una cinta métrica para medir distancia desde el tabique nasal al trago de la oreja, para la distancia correcta de inserción del TET. Tabla 2-4. Tamaño de TET a seleccionar respecto a peso/EG (9). Peso/EG Dimensiones TET Menos de 1000 gr – Menor de 28 sem 2,5 mm Entre 1000 a 2000 gr – Entre 28-34 sem 3,0 mm Más de 2000 gr – Mayor de 34 sem 3,5 mm Tabla 2-5. Elección de tamaño hoja laringoscopio según EG (9) EG Tamaño hoja laringoscopio Prematuro extremo Hoja n° 00 Prematuro Hoja n°0 Término Hoja n°1 OXÍGENO Para una administración controlada de Oxígeno, se requiere (Figura 2-6) de un mezclador aire-oxígeno o blender que permite administrar FiO2 exactas y conocidas, desde un 21% a 100%. Sumado a esto, se utiliza un macroflujómetro para dosificar el aire y oxígeno desde la red central, los cuales se deben fijar en 10 lt/min. Para evaluar la respuesta del neonato a la ventilación y administración de oxígeno con el objetivo Figura 2-5. Insumos para establecer una vía aérea alternativa. A. TET de 2,3, 3,0 y 3,5 mm. B. Máscara laríngea tamaño 1. C. Laringoscopio y hojas tamaño N° 00, 0 y 1. A C
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=