Juventudes en Chile: miradas de jóvenes que investigan [volumen 2]

54 – juventudes en Chile: miradas de jóvenes que investigan. volumen 2 Bibliografía Aguilera, O. (2007). Movidas, movilizaciones y movimientos. Cultura Política y públi- cas de las culturas juveniles en el Chile de hoy. Tesis doctoral. Barcelona, Espa- ña: Universidad Autónoma de Barcelona. Aguilera, O. y Muñoz, V. (2015). Preguntas por la Juventud, preguntas por la política. Acción colectiva, movimientos sociales y militancia en los estudios de juven- tud. Chile 1967-2013. En P. Cottet, Juventudes. Metáforas del Chile Contempo- ráneo (pp. 69-103). Santiago de Chile: ril Editores. Campana, M. (2014). Del Estado Social al Estado Neoliberal: Un pacto social en nuestra América. Revista Perspectivas Sociales , 16(I), 9-30. Castel, R. (2010). El ascenso de las incertidumbres . Buenos Aires: Fondo de Cultura Eco- nómica. Dahl, R. (1989). Poliarquía. Participación y Oposición. Buenos Aires: rei. Duarte, C. (1994). La resistencia de los jóvenes en un país pobre y dependiente. Revista Pasos (53). Duarte, C. (2001). ¿ Juventud o juventudes? Versiones, trampas, pistas y ejes para acercar- nos progresivamente a los mundos juveniles. Revistas Pasos (93). _____. (2013). Construcción de objetos de Investigación. En M. Canales, Investigación Social. Lenguajes del diseño . Santiago de Chile: lom. _____. (2015). El adultocentrismo como paradigma y sistema de dominio. Análisis de la reproducción de imaginarios en la investigación social chilena sobre juventud. Tesis doctoral. Barcelona, España: Universidad Autónoma de Barcelona. _____. (2014). Estudios juveniles en Chile: Devenir de una traslación. En P. Cottet y P. Cottet (Ed.), Juventudes: Metáforas del Chile Contemporáneo . Santiago de Chile: ril Editores. Dussel, E. (2001). Sobre el sujeto y la intersubjetividad: el agente histórico como actor en los movimientos sociales. En E. Dussel, Hacia una filosofía política crítica . Bilbao: Desclee. Fitoussi, J. (1997). La nueva era de las desigualdades . Buenos Aires: Manantial. Foucault, M. (1979). Microfísica del poder . Madrid: Las Ediciones de la Piqueta. Hernández, N. (2012). Sujetos Sociales Contemporáneos: un desafío de construcción disciplinar. Encuentro Cono Sur. Temuco: Universidad Católica de Temuco.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=