Juventudes en Chile: miradas de jóvenes que investigan [volumen 2]
Trastrocaciones adultocéntricas y criterios políticos para la igualdad generacional – 33 dos que la categoría generación posee 4 , poniendo en debate sus posibilidades y límites para el análisis en la sociología de lo juvenil. De esta manera, propone que: […] el estudio la juventud pensada como “generaciones de jóvenes” diferencia- das permite captar las distintas maneras en que se genera juventud en un tiempo histórico definido: en cómo ese tiempo y sus características determinan la pro- ducción de juventud. Por eso que la incorporación de una perspectiva genera- cional, para que sea efectiva, debe considerar la particular forma en que se pro- ducen los sujetos en cada grupo social y en relación con cada campo específico. (Ghiardo, 2004: 44) Distinción contextualizada, procesos de producción y especificidad de ám- bitos de vida (clase, género, etnia, etcétera) serían las claves para una perspectiva generacional que supere las visiones estáticas, centradas en la edad y sobredeter- minadas por lo biológico (Ortega y Gasset, 1965). Sin embargo, el autor releva la dificultad de establecer los límites de cada generación, cuestión que sugiere resolver no recurriendo a la edad, en el sentido planteado por algunos clásicos, sino mediante el análisis detallado de la historia específica de determinados gru- pos sociales, dando “cuenta de los acontecimientos y procesos histórico-estruc- turales que lo definen y, a partir de ahí, identificar las “trayectorias típicas” que pueden alumbrar sobre los límites entre las viejas y las nuevas formas” (Ghiardo, 2004: 44-45). Una segunda vía complementaria a la anterior es diferenciar las distintas unidades generacionales sugeridas por Mannheim, “de acuerdo a las “ideas” que los unen; esto es, definir las “ideologías” que generan identidad, que agrupan y que establecen diferencias entre las distintas formas de “ser joven”” (Ghiardo, 2004: 45). 4 El Diccionario de la Lengua Española presenta un conjunto de definiciones para generación , a saber: 1. f. Procreación : en el laboratorio han conseguido la generación de una oveja por clonación de células. 2. Sucesión de descendientes en línea recta: pertenece a la cuarta generación de los González. 3. Conjunto de personas que viven en la misma época : este artista se adelantó a su generación. 4. Conjunto de personas que, por haber nacido en fechas próximas y recibido educación e influjos culturales y sociales semejantes, se comportan de manera parecida : los jóvenes de mi generación tenemos un elevado índice de desempleo. 5. Conjunto de personas dedicadas al arte o a la ciencia, coincidentes en el tiempo y cuya obra tiene carac- terísticas comunes : la generación del 27. 6. Producción o creación : nuestro objetivo es la generación de beneficios para los accionistas. 7. Conjunto de aparatos construidos con una misma tecnología : un teléfono móvil de tercera generación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=