Juventudes en Chile: miradas de jóvenes que investigan [volumen 2]
¿Liceo disciplinario?: condicionantes para la participación juvenil estudiantil. – 301 Lo más significativo que a mí me ha hecho el liceo es que hay gente que siem- pre se ha resistido al condicionamiento que tiene el liceo, hay funcionarios en el liceo que están exclusivamente para, no sé, chicotear, 10 por así decirlo, a los cabros 11 , que se resisten a ese condicionamiento, cuando suena el timbre y los cabros no quieren subir, cuando, no sé po’, hay que hacer un cambio de hora, los cabros se van de la sala porque dicen están ni ahí, hay cabros que el timbre no significa nada (…) erí una persona libre de decidir, si estái , si vai o no vai , me gusta esa hueá 12 . ( Joven, liceo Santiago Centro) La cotidianidad es como una lucha permanente de los estudiantes para cambiar el sentido del tiempo, porque el sentido del tiempo normal es que todos estemos en clases, entonces los chiquillos me dicen todos los días, “profe, ¿a qué hora nos vamos hoy día?”, esa es la pregunta clave, “¿nos vamos más temprano hoy día, horario corto profe?, diga que sí profe, diga que sí”, entonces cuando viene el corte de calle, pa’ mucha gente es como, o sea hay un tercio del estudiantado que se va a las salas para que los maestros los atiendan, otro tercio se encapucha y el tercio del medio se va, se va para fuera pa’ poder protagonizar algo, pensando que se van a ir temprano. (Adulto, liceo Santiago Centro) En suma, cabe señalar que el disciplinamiento y empleo del tiempo escolar se constituye como condicionante, pues merma la participación hacia un deber ha- cer, reduciendo los horarios y posibilidades para la realización de otras prácticas deseadas por mundos juveniles. Ello provoca que su configuración esté sostenida por una pretensión normativa que reduce la emergencia de otros vínculos inter- generacionales que desborden lo académico, y en el mismo movimiento, desco- noce los aportes y contribuciones que pudieran hacer mundos juveniles respecto a la configuración del tiempo escolar. Ahora bien, no solo confluyen las condicionantes espaciotemporales en la participación juvenil, sino que también la experiencia social que se desarrolla en el liceo dota de complejidad las dinámicas que despliegan mundos adultos y mundos juveniles dentro del espacio educativo. 2.3. Experiencia social desde una dimensión generacional Este elemento viene a sustituir de alguna manera la noción de rol que ejerce un sujeto determinado, ya que “éste no se movería únicamente por la lógica unidi- 10 Castigar. 11 Compañeros. 12 Situación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=