Juventudes en Chile: miradas de jóvenes que investigan [volumen 2]

Subjetividad y dispositivo educacional chileno – 237 Los jedi Jóvenes de nse bajo, de establecimiento educacional municipal, el cual, a lo lar- go de su trayectoria, ha tenido buenos resultados, pero no en la actualidad. Estos jóvenes perciben el futuro como un peso sobre sí, pues para lograr los objetivos y expectativas deben trabajar mucho y dejar muchas cosas de lado (fa- milia, amigos, carrete, descanso). Estos estudiantes son bastante críticos frente al modelo de educación imperante, en el que se estudia y trabaja para ganar plata y no por vocación. Para este grupo de jóvenes, los estudios superiores son vistos como una posi- bilidad de tener un mejor futuro, pues sus familias no son un sustento material ni cultural sólido, han fracasado y por eso ellos deberían poder lograrlo y sustentar a otros. Estos jóvenes saben que no cuentan con el sustento económico de sus familias y que deben intentar estudiar a pesar de lo económico, lo que los lleva a vivenciar una sensación expresada desde la deuda, el esfuerzo y la complejidad del acceso a los estudios. Incluso se plantea que estudiar es como un suicidio. Nuestra visión es como pa’ ser un poco más que nuestros papás, y como ellos no tienen un respaldo económico nosotros ehm, tenemos que como esforzarnos el doble pa’ y no podemos tampoco como darnos el lujo de elegir lo que queremos hacer po’. Tenemos que elegir algo que nos dé algún capital económico, pa’ darle un buen vivir también a las generaciones que vienen después de nosotros. (Gru- po Liceo Municipal, v Región, nse bajo) Existe un temor importante al fracaso, lo que se cubre con fantasía de poder cumplir expectativas, dejando muchas cosas de lado. -Pedro: Hablando de eso, hay como un término que se dice que uno es jedi cuando puede estudiar, en Cuarto, cuando podís estudiar, cumplir en todo lo que es estudio, cumplir con tu familia, carretear y dormir, si podís hacer esas cuatro cosas erís un jedi. De verdad yo puedo cumplir tres de esas, yo puedo cumplir con la casa, yo puedo carretear y puedo dormir, pero con mi familia también la estoy dejando mucho de lado, entonces ahí yo estoy de acuerdo con él… sí, pero no voy a dejar de carretear ni cagando. -Sergio: No, no podría hacer eso (risas). A la pregunta que era antes, si nosotros nos vemos en el futuro, es como proyectado a cuántos años, a 10 años, 15 años. (Grupo Liceo Municipal, v Región, nse bajo)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=