Juventudes en Chile: miradas de jóvenes que investigan [volumen 2]

236 – juventudes en Chile: miradas de jóvenes que investigan. volumen 2 me han respetado el derecho de, de hacer lo que yo quiera. (Grupo Liceo Parti- cular, rm, nse medio alto) Las emociones que plantean estos jóvenes son principalmente pena por de- jar el espacio seguro que representa el colegio, además que se trata de una burbuja para ellos, en la que están muy resguardados y reconocidos entre sí. El colegio es como una extensión de sus familias. -Dominga: Lo siento… estable no, no es la palabra, lo siento… -Sebastián: Plano. -Dominga: Plano, pleno (risas). -Todos: (Risas) Plano, es igual, todo es igual. -Dominga: Que es igual, todo es igual. (Grupo Liceo Particular, rm, nse medio alto) 3.2 Jóvenes de nse medio bajo y bajo: el esfuerzo personal para lograr ubicarse En estudiantes de nse bajo —de establecimientos educacionales públicos, pero con bajo nivel académico actual (no excelencia) y colegio técnico profesional—, la experiencia actual de salir de cuarto medio se asocia al esfuerzo para lograr continuar estudios y tener buen futuro. Estos jóvenes hacen alusión a sustentar a las familias, ya sean sus padres o sus futuras familias. Estas ideas se respaldan en modelos familiares en los que no se ha logrado tener éxito en el ámbito laboral y económico, pero sí se cuenta con lo básico para sustentar a la familia e hijos —lo cual no está exento de esfuerzo—, por tanto, estos jóvenes tendrían el peso de superar en cuanto a historia familiar. Este encargo genera en los estudiantes una emoción de temor al tener que vérselas por ellos mismos y un temor al fracaso asociado a la percepción de la di- ficultad que implica un camino de estudios a seguir, dificultad ya sea económica o de comportamientos acordes a los esfuerzos que implica estudiar. En este grupo de jóvenes se distinguen tres figuras, una asociada a liceo mu- nicipal que actualmente no cuenta con buenos resultados, una asociada a jóvenes estudiantes de liceo técnico y otra a un liceo municipal con enseñanza más pre- cario: los “jedi”, los “estudiantes que trabajan”, respectivamente, y “los descarri- lados”. La definición de jedi y descarrilados es desde los propios grupos, y la de estudiantes que trabajan es de mi autoría.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=