Juventudes en Chile: miradas de jóvenes que investigan [volumen 2]
Subjetividad y dispositivo educacional chileno – 233 La vanguardia intelectual Estos jóvenes corresponden a estudiantes de liceo municipal con buenos resul- tados o excelencia académica. La composición social de las familias se categoriza como nse medio alto, aunque existe una mixtura social en relación con los ni- veles socioeconómicos familiares en el colegio, el nivel cultural de los jóvenes y familias es alto. Estos jóvenes presentan una conciencia crítica desarrollada, piensan que hay elementos que deberían modificarse a nivel país como, por ejemplo, las desigual- dades sociales y la segregación existente en la sociedad, para lo cual, es necesario expresarse y trabajar por cambios de manera activa. Ellos reflexionan en torno al contexto social en el que están situados y cómo este se caracteriza por una ten- dencia al estancamiento o reproducción de lo social. Tengo como de repente esa confusión de si son realmente cosas de la edad, que en el fondo nos empezamos a cuestionar estas cosas porque somos jóvenes, o a lo mejor realmente tenemos la, como que tenemos la voz, no sé. (Grupo Liceo Municipal, rm, nse medio alto) Estos jóvenes plantean el dilema de que, a pesar de que pueden estudiar por plata y que es lo que la sociedad promueve, esperan estudiar algo que también les dé trascendencia, apelando con ello a una expectativa asociada a un “lugar especial” que ocupan y desean ocupar en el futuro. Son conscientes de que el establecimiento en el que se formaron no es lo común de la educación pública a nivel país y les interesa que esto se pueda dar en otros grupos sociales, ellos po- drían ser la vanguardia de esta conciencia. Estos estudiantes serían “hijos” de una tradición de clase media tradicional y esperan estudiar buenas carreras en buenos espacios académicos. Estos colegios son como burbujas, así como la excepción del sistema educacional (…) si yo me doy cuenta de que yo tengo la oportunidad y otro no, por lo me- nos, mi intención es como generar la ocasión para que el otro también tenga la oportunidad y, en ese sentido, yo creo que el colegio ayuda a generar conciencia y espíritu crítico. (Grupo Liceo Municipal, rm, nse medio alto) En el momento de salir de cuarto tienen una sensación de pena por dejar el espacio seguro que ha sido el colegio, pero también es un desafío.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=