Juventudes en Chile: miradas de jóvenes que investigan [volumen 2]
Subjetividad y dispositivo educacional chileno – 229 no se logra avanzar en conjunto como sociedad, el esfuerzo individual, de unos pocos individuos no sirve de nada (…) Es mucho más fácil como resignar en la vida y adaptarse como a las oportunidades que nos podemos integrar como a la sociedad. Yo encuentro súper fome eso. (Grupo Liceo Municipal, rm, nse medio alto) De esta manera, se puede decir que la integración social en Chile es regulada por el mercado, y el mercado, por la elite (grupos económicos que no se expan- den a la competencia con mercados externos). Así, entonces, la integración a la educación también es regulada de esta manera. Al final con un trabajo es como igual insertarse a la sociedad po’ (…) la manera más óptima vendría siendo como entrar a la universidad, para tener un trabajo que relativamente tenga harto valor agregado y que te dé harta plata. (Grupo Liceo Municipal, rm, nse medio alto) La integración social se da principalmente ligada al mercado educativo y al acceso a este, así, las expectativas y trayectorias educativas se asocian a las posibi- lidades de origen de estudiantes y sus familias, y en algunos casos, al esfuerzo de estos y no del Estado, lo que posibilita esta integración. A pesar de todo esto, la educación es un bien preciado como medio de movilidad y todos quieren acce- der a ella, valorando la noción de esfuerzo, competencia e individualismo. 2. Dispositivo a nivel micro, el despliegue de elementos en escuela y familias Los jóvenes, al salir de cuarto medio, ven interpelado su decidir y actuar en torno a un futuro educacional o laboral, en este sentido, las decisiones y las acciones que tomen están de alguna manera vinculadas a sus referencias familiares y expe- riencias escolares, las cuales inciden en la manera de vivir este hito, es decir, favo- recen o dificultan la ubicación de los jóvenes en el mapa de opciones existentes. Hay elementos transversales que se visibilizan en los jóvenes, por ejemplo, el refuerzo por seguir estudios superiores profesionales por sobre el trabajo al salir de cuarto medio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=