Juventudes en Chile: miradas de jóvenes que investigan [volumen 2]
154 – juventudes en Chile: miradas de jóvenes que investigan. volumen 2 asistiendo a reuniones de apoderados, es decir, participando en actividades rela- cionadas con la crianza. En este sentido, se ha convertido en un importante canal que tienen los hombres para expresar sus emociones; al igual que antes, la paternidad signifi- ca ser responsable económicamente de los hijos, pero además significa cuidado, afectividad, compromiso. Rojas (2008) señala que el vínculo que se establece con los hijos se construye desde la amistad y comunicación, más que desde la autoridad. Muchos hombres reconocen que disfrutan cuidar a sus hijos, convir- tiéndose para ellos en un proyecto personal, tan importante como el desarrollo profesional. Investigaciones realizadas con hombres mexicanos, provenientes de sectores bajos y medios, muestran que hay un cambio en el valor de la paterni- dad, pues la representación de autoridad y control cambió al de formador y guía. Las transformaciones en el ejercicio de la paternidad se entrelazan con los cam- bios de identidad masculina (Figueroa-Franzoni, 2011). A mí me gusta criar a mis hijos, me gusta ir a buscarlo, estar los fines de semana con ellos, salir con ellos, verlos, tenerlos, abrazarlos, quererlos, a mí me gusta, soy feliz cuando están a mi lado. (Fabián, 25 años, maestro pintor) Yo creo que tengo un vínculo con mi hijo que es único porque yo voy a comprar, él va conmigo, él va a todos los lados conmigo, se baña conmigo, yo voy al baño y él va al baño conmigo, no se despega del lado mío. Yo creo que ese que vínculo he hecho con mi hijo, yo creo que pocos papás lo tienen, lo hacen porque piensan en puro trabajar. (Marcelo, 25 años, recolector de basura) Este acto de responsabilizarse de los hijo/a(s) también significa participar de la crianza, acción fundamental para denominarse padres, más que otros vínculos legales o biológicos-procreativos. Padre es el que cría. La paternidad… papá no es el que da el apellido en todo caso, el que cría en primer lugar para mí, es enseñar, darle lo que uno sabe y si aprenden más que uno, mucho mejor. (Wladimir, 24 años, chofer municipalidad) Este aspecto de afectividad se tensiona con la responsabilidad económica que contiene su significado. La dimensión económica y la acción de mantención de sus miembros, fundamentado en un acto de responsabilidad, de hacerse cargo de otros, se presentan como un cambio sustantivo en sus vidas, que los hace cre- cer, madurar, “hacerse hombres” desde la ideología tradicional, es decir, a través
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=