Juventudes en Chile: miradas de jóvenes que investigan [volumen 2]

Respuestas institucionales de comunidades educativas cisgénero ante la visibilización de estudiantes trans – 139 Bibliografía Berger, P. L. y Luckmann, T. (2001). La construcción social de la realidad . Buenos Aires: Amorrortu. Bourdieu, P. y Passeron, J. C. (1981). La Reproducción. Elementos para una teoría del sis- tema de enseñanza . Barcelona: Laia. Butler, J. (2007). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad . Bar- celona: Paidós. Duarte, C. (2005). Violencias en jóvenes, como expresión de las violencias sociales. In- tuiciones para la práctica política con investigación social. Revista Pasos, 120. _____. (2012). Sociedades Adultocéntricas: sobre sus orígenes y reproducción. Última Década , 36, 99-125. Espinar, E. (2007). Las raíces socioculturales de la violencia de género. Escuela Abierta , 10, 23-48. Foucault, M. (s/f ). El sujeto y el poder . Recuperado de: http://148.202.18.157/sitios/ca- tedrasnacionales/material/2010a/martin_mora/3.pdf Lamas, M. (2000a). Diferencias de sexo, género y diferencia sexual. Cuicuilco , 7, 18, 1-25. _____. (2000b). Usos, dificultades y posibilidades de la categoría “género”. EnM. Lamas (Comp.), El género. La construcción cultural de la diferencia sexual (pp. 327- 366). México: pueg/unam. Movimiento de Integración y Liberación Homosexual [movilh]. (2010). Educando en la Diversidad Orientación sexual e identidad de género en las aulas. Santiago de Chile: Autor. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [unesco]. (2013). Respuesta del Sector de Educación frente al Bullying Ho- mofóbico. Cuadernillo 8 : Publicación de la serie buenas políticas y prácticas para la educación en vih y salud. Santiago de Chile: Autor. _____. (2015). La violencia homofóbica y transfóbica en el ámbito escolar: hacia centros educativos inclusivos y seguros en América Latina. Santiago de Chile: Autor. Ponferrada, M. y Carrasco, S. (2008). Climas escolares, malestares y relaciones entre iguales en las escuelas catalanas de secundaria. Revista de estudios de la violencia , 4, 1-21.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=