Juventudes en Chile: miradas de jóvenes que investigan [volumen 2]

Respuestas institucionales de comunidades educativas cisgénero ante la visibilización de estudiantes trans – 131 Cuando no se educa a la comunidad educativa en identidad de género y transgeneridad El 27 de abril de 2017, la Superintendencia de Educación (2017) promulgó la “Circular de Derechos de niñas, niños y jóvenes trans en el ámbito de la edu- cación”, dirigida a sostenedores y directores de establecimientos educacionales del país, con el objetivo de dictaminar principios orientadores con respecto al reconocimiento y protección de la identidad de género de estudiantes trans. No obstante, esta no fue de carácter preventivo —por ejemplo, integrando en el programa obligatorio educación sobre diversidad sexual y de género—, sino que solo abrió la posibilidad de denunciar el acto discriminatorio enmarcado en la comunidad educativa. En este sentido, tanto estudiantes como personas del cuerpo docente reco- nocieron que la falta de educación a la comunidad educativa, y en específico a les estudiantes cis, fue un gran error porque no permitió controlar prejuicios y consiguientes situaciones de discriminación y/o violencias transfóbicas. Frente a la ignorancia en el tema, las personas trans y su círculo cercano se vieron obli- gades a adquirir la responsabilidad de educar constantemente, lo que en más de una ocasión fue incómodo. Se va como dilatando la información y, como se dilata, se va degenerando, van diciendo otras cosas y al final es como un cahuín 7 . Muchos niños se me acerca- ban así, “oye, ¿tú erís travesti?”. Y yo como “no, jajaja”. Y ahí tenía que explicarles qué significaba, las diferencias, era como que súper… y eso era como que súper cuático 8 porque estaba comiendo así en el almuerzo y de la nada llegaba alguien y me preguntaba súper… personal, o cosas súper que, que se preguntan cuando hay confianza, no cuando no conocís a alguien. Pero igual yo como que respon- día, no como de necesidad, pero para educar. (…) igual era como incómodo. No era… me hubiera gustado que sí hubiera habido una capacitación. (Fabiola, 2017) Fabiola indicó que “fue como incómodo y complicado” y probablemente con jornadas de educación a la comunidad educativa, habrían sido situaciones evitables. A esto, agregó, “sé que puede haber sido mucho peor” (Fabiola, 2017). Me gustaría detenerme en esta última frase, pues tener que dar explicaciones por ser quien se es constituye en sí misma una situación de violencia, en tanto refuer- 7 Chisme, rumor. 8 Impactante.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=