Juventudes en Chile: miradas de jóvenes que investigan [volumen 2]

Respuestas institucionales de comunidades educativas cisgénero ante la visibilización de estudiantes trans – 129 constituye construir espacios educativos, dentro de una sociedad cisnormativa, binaria y heteronormada, que se despojen de prejuicios asociados al sistema do- minante de sexo-género y se propongan enfrentarlos ante y junto a su comuni- dad educativa. 3.3 Educación de la comunidad educativa sobre transgeneridad Visibilización de diversidad para promoción de respeto Tanto estudiantes, apoderades y cuerpo educativo otorgaron una gran relevancia a la educación de comunidades educativas en temáticas de transgeneridad. Les entrevistades pertenecientes a cuerpos docentes concordaron en que la educa- ción en identidad de género es imprescindible porque las instituciones escolares son un espacio de unión de diversidades en distintos ámbitos y se debe enseñar a convivir y respetarlas a todas. En este sentido, la educación en convivencia con diferentes personas, en este caso estudiantes cis y trans, permitió trabajar de me- jor forma el respeto y derribar prejuicios. Uno habla y aprende de género y sexualidad a partir de posibilidad más diversa de lo que hay, y creo que eso no se puede hacer en la casa porque tienes que ha- cerlo mirando a otros diversos. (Entrevistada 1, cuerpo docente, 2017) En el mismo sentido, uno de los docentes entrevistados indicó que cuando una de sus estudiantes realizó su transición social de género, se percató de que uno de sus compañeros cis estaba incómodo con la situación. Por este motivo decidió sentarles juntes, para que se conocieran: Al comienzo, yo diría que las primeras dos semanas, lo vi un poco extraño y después eran amigos y no había ningún problema. Ahora absolutamente ningún problema, y cuando los quise cambiar no querían cambiarse. (Entrevistado 2, cuerpo docente, 2017) El apoyo del establecimiento educacional, la educación de la comunidad educativa y el tiempo de conocer a la realidad trans permitieron que, finalmen- te, hubiera aceptación de la transgeneridad. Cuando esto ocurrió, en general, a nivel institucional se naturalizó la presencia de estudiantes trans, en el sentido de que se dejó de dar importancia al sexo legal en el trato social de le estudiante. Incluso, en ciertas ocasiones, según docentes entrevistades, la visibilización de es- tudiantes trans y/o la educación en transgeneridad fueron una oportunidad para que los establecimientos educacionales visibilizaran sus prácticas cisnormativas

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=